17.03.2015 Views

Informe de Sostenibilidad 2014 Página 1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong> <strong>2014</strong><br />

> Rondas <strong>de</strong> seguridad: el equipo <strong>de</strong> Calidad y Auditoría en Salud, Enfermería y Farmacia evalúan el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> los protocolos <strong>de</strong> atención y seguridad <strong>de</strong>l paciente a través <strong>de</strong> observaciones y entrevistas. En el <strong>2014</strong>, los<br />

médicos fueron incorporados a estas rondas para involucrarlos en el proceso <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> los procedimientos<br />

y el cumplimiento <strong>de</strong> metas. Las rondas se realizan dos veces por semana en dos servicios al día (entre Emergencia,<br />

Unidad <strong>de</strong> Cuidados Intensivos, el Centro Quirúrgico y otros).<br />

> Protocolo <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong>l paciente: contamos con un protocolo <strong>de</strong> seguridad para<br />

evaluar los procedimientos médicos frecuentemente realizados y todos los riesgos a los que se encuentran expuestos<br />

los pacientes (caídas, úlceras por presión, infección y los acor<strong>de</strong>s al grado <strong>de</strong> complejidad <strong>de</strong> la intervención). A<br />

partir <strong>de</strong> estos, se realizan protocolos específicos que buscan el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> buenas prácticas con un componente<br />

<strong>de</strong> seguridad durante la atención. Todos estos riesgos se convierten en indicadores que forman parte <strong>de</strong>l tablero<br />

<strong>de</strong> control <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l paciente.<br />

> Cumplimiento <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> cirugía: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace siete años mantenemos un alto <strong>de</strong>sempeño en la<br />

gestión <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> los centros quirúrgicos. A continuación presentamos nuestros resultados:<br />

Cumplimiento <strong>de</strong> procedimientos <strong>de</strong> cirugía<br />

5.2 Personas<br />

Desarrollamos talleres <strong>de</strong> capacitación a colaboradores y profesionales <strong>de</strong> la salud para fortalecer las competencias<br />

vinculadas a los procesos <strong>de</strong> seguridad.<br />

> Capacitación en seguridad <strong>de</strong>l paciente: se difun<strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> la seguridad <strong>de</strong>l paciente<br />

para la reducción <strong>de</strong> riesgos. Se dictan los procesos, lineamientos y políticas para manejar a<strong>de</strong>cuadamente el<br />

tema. Está dirigido a personal asistencial y administrativo. Se logró capacitar al 58% <strong>de</strong>l grupo objetivo, quienes<br />

recibieron una certificación <strong>de</strong> la Universidad San Martín <strong>de</strong> Porres.<br />

Indicador <strong>de</strong> capacitación en seguridad<br />

<strong>Página</strong> 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!