17.03.2015 Views

Informe de Sostenibilidad 2014 Página 1

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong> <strong>2014</strong><br />

Resultados <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> salud y seguridad ocupacional<br />

En el <strong>2014</strong> se consiguieron gran<strong>de</strong>s resultados en temas <strong>de</strong> Seguridad y Salud Ocupacional <strong>de</strong> Clínica Internacional,<br />

ya que pudimos obtener los primeros indicadores concretos <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> riesgo ocupacional en toda la red. La gestión<br />

<strong>de</strong> la Seguridad y Salud Ocupacional ha sido centralizada por lo cual ya no se manejan sub registros, marcando un<br />

hito importante para la organización.<br />

En el país no existen tasas <strong>de</strong> comparación en el sector salud, pero sí po<strong>de</strong>mos usar parámetros <strong>de</strong> países como<br />

Chile y Colombia, quienes li<strong>de</strong>ran el tema en la región. Sobre esa base po<strong>de</strong>mos ubicarnos en un punto intermedio.<br />

Resultados <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> salud y seguridad ocupacional<br />

Metas a 2015<br />

1. Implementar el sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> seguridad y salud laboral a toda la red, trasladando los<br />

estándares a provincia.<br />

2. Fomentar una cultura <strong>de</strong> bienestar laboral, teniendo como meta la comunicación mensual <strong>de</strong><br />

información para evitar los acci<strong>de</strong>ntes e inci<strong>de</strong>ntes laborales.<br />

3. Exten<strong>de</strong>r las evaluaciones medica ocupacionales al 100% <strong>de</strong> la población programada.<br />

<strong>Página</strong> 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!