22.03.2015 Views

capitulo 6.circulación y vorticidad. - DGEO

capitulo 6.circulación y vorticidad. - DGEO

capitulo 6.circulación y vorticidad. - DGEO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(Ver esquema).6.13<br />

Cada uno de estos cuadrados se llama solenoide (α, p) y se puede<br />

considerar el área total encerrada por la curva en el diagrama (α, p) como la<br />

suma de los cuadrados unitarios. Por lo tanto, se puede decir que la ∫ pd α es<br />

igual al número de solenoides encerrado por la curva en el gráfico (α, p) y se<br />

define el número de solenoides N p,α por:<br />

∫ Γ<br />

pd<br />

α = N p , α<br />

Con esto se puede escribir el teorema de la circulación absoluta en la<br />

forma:<br />

dC<br />

dt<br />

a<br />

r r<br />

= N + F ⋅ d<br />

p , α<br />

∫ Γ<br />

El número de solenoides p,α puede ser positivo, negativo o cero, según<br />

el valor de la integral. El sentido de la aceleración de la circulación puede ser<br />

determinado en forma muy simple de un mapa de tiempo o de un corte<br />

vertical.<br />

Como dα es diferencial exacta, dα = ∇α · dr, así:<br />

12<br />

Cap. 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!