22.03.2015 Views

capitulo 6.circulación y vorticidad. - DGEO

capitulo 6.circulación y vorticidad. - DGEO

capitulo 6.circulación y vorticidad. - DGEO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C es positiva cuando más parcelas se mueven en la dirección de la integración<br />

a lo largo de Γ en promedio.<br />

Circulación: es la integral de línea de la componente tangencial de la<br />

velocidad alrededor de una curva cerrada. Es una medida del movimiento de la<br />

parcela alrededor de una curva.<br />

La curva Γ rodea un área, que cuando se hace infinitesimal, la<br />

circulación indica una rotación del fluido alrededor de un eje normal a esa<br />

pequeña área, es decir de la <strong>vorticidad</strong>. Es un concepto útil aunque nunca se ha<br />

demostrado que los movimientos atmosféricos (u oceánicos) tengan lugar a lo<br />

largo de trayectorias cerradas.<br />

Si ds es infinitesimal, entonces ds = dr, con dr = t ds. Y como v t = v · t,<br />

entonces<br />

o bien:<br />

r r r<br />

C = v ⋅d<br />

∫ v = ∫ ⋅ =<br />

Γ tds<br />

v tˆds<br />

Γ ∫Γ<br />

C = ∫ ( udx + vdy + wdz )<br />

La unidad de medida de C es m 2 /s.<br />

Γ<br />

Por ejemplo, para la tierra en rotación con Ω, en este caso<br />

circulación es:<br />

C =<br />

∫<br />

Γ<br />

r r<br />

v ⋅ dr =<br />

∫<br />

2π<br />

ο<br />

r r r<br />

Ω × R ⋅ dr<br />

r r r<br />

v = Ω × R y la<br />

C<br />

2<br />

= ∫ π<br />

ο<br />

( ΩR )rdλ = 2πΩR<br />

2<br />

(fig.) 6.3a<br />

2<br />

Cap. 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!