22.03.2015 Views

capitulo 6.circulación y vorticidad. - DGEO

capitulo 6.circulación y vorticidad. - DGEO

capitulo 6.circulación y vorticidad. - DGEO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sabemos que se puede asociar la divergencia vertical con la tasa de<br />

cambio fraccional de la altura H, ∂ w / ∂z<br />

= dH / Hdt . Si se desprecia el<br />

término de inclinación, que para el caso de viento geostrófico este término si<br />

se anula, la ecuación de <strong>vorticidad</strong> reducida se simplifica a:<br />

dη<br />

=<br />

dt<br />

η<br />

H<br />

dH<br />

dt<br />

que se puede escribir en la forma:<br />

1 dη<br />

−<br />

η dt<br />

1<br />

H<br />

dH<br />

dt<br />

= 0<br />

d<br />

dt<br />

⎛ η<br />

⎜<br />

⎝ H<br />

⎞<br />

⎟<br />

⎠<br />

=<br />

d ⎛ ζ +<br />

⎜<br />

dt ⎝ H<br />

La cantidad (ζ + f)/H se llama <strong>vorticidad</strong> potencial y la última ecuación<br />

es la ecuación de <strong>vorticidad</strong> potencial. Indica que para un fluido<br />

incompresible, barotrópico, sin fricción la <strong>vorticidad</strong> potencial se conserva, es<br />

decir (ζ + f)/H es constante.<br />

Si el flujo es horizontal, w = 0, el término de divergencia vertical se<br />

anula, se obtiene la ecuación de <strong>vorticidad</strong> barotrópica:<br />

d<br />

(<br />

dt<br />

f<br />

ζ + f ) = 0<br />

que indica que la <strong>vorticidad</strong> absoluta η = ζ + f se conserva en este caso.<br />

⎞<br />

⎟<br />

⎠<br />

= 0<br />

18<br />

Cap. 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!