24.03.2015 Views

dictamen - Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha

dictamen - Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha

dictamen - Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dictámenes <strong>Consejo</strong> <strong>Consultivo</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong>.- 2006<br />

privada, tanto en lo referente a la consulta <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong>l diagnóstico correcto como <strong>de</strong> la<br />

intervención quirúrgica subsiguiente.<br />

En el presente supuesto, la Sra. Z, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la operación <strong>de</strong> cataratas estuvo siendo<br />

tratada durante un año por la sanidad pública, sin que durante ese tiempo notase ninguna<br />

mejoría. Al cabo <strong>de</strong> ese tiempo se le conce<strong>de</strong> el alta en el Servicio Oftalmológico con un<br />

diagnóstico <strong>de</strong> “<strong>de</strong>scompensación corneal central <strong>de</strong>l OI 2ª a cirugía <strong>de</strong> catarata”, cuando<br />

según los informes médicos obrantes en el expediente <strong>de</strong>terminaban que se <strong>de</strong>bía haber<br />

realizado una Querotoplastia penentrante, lo que a juicio <strong>de</strong> este <strong>Consejo</strong> <strong>Consultivo</strong><br />

constituye razón suficiente para la utilización <strong>de</strong> servicios ajenos a la sanidad pública, no<br />

pudiendo en este caso estimar que ha existido un abuso <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho porque, ante la falta <strong>de</strong>l<br />

tratamiento a<strong>de</strong>cuado por parte <strong>de</strong> la Administración Sanitaria, no se pue<strong>de</strong> exigir a la<br />

paciente una diligencia tan extrema como la que supondría que, una vez que le comunicaron<br />

el diagnóstico en la clínica B, retornase al Hospital <strong>de</strong> H al objeto <strong>de</strong> que la sanidad pública<br />

le hiciese la operación que correspondía en este caso según la sanidad privada.<br />

En los supuestos <strong>de</strong> reclamaciones en los que la cantidad solicitada correspon<strong>de</strong> a los<br />

gastos previamente efectuados, únicamente pue<strong>de</strong>n abonarse los gastos justificados que<br />

tengan relación directa o indirecta con la actividad médica, y, a<strong>de</strong>más, dichos gastos han <strong>de</strong><br />

ser acreditados por quien reclama mediante factura legal. En este caso, proce<strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizar<br />

los correspondientes al tiempo que estuvo ingresada la interesada en la clínica Barraquer y<br />

que, según la factura presentada, se correspon<strong>de</strong>n al diagnóstico, estancia, intervención<br />

quirúrgica y tratamiento, que ascien<strong>de</strong>n a la cantidad <strong>de</strong> 5.025,86 euros. Igualmente proce<strong>de</strong><br />

abonar la factura a nombre <strong>de</strong> la paciente por una visita realizada el día 17 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong><br />

2002, por importe <strong>de</strong> 155,50 euros. En cambio, no proce<strong>de</strong> el abono <strong>de</strong> la factura número<br />

020241952 correspondiente al día 4 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2002 por figurar a nombre <strong>de</strong> otra persona.<br />

Tampoco proce<strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizar el resto <strong>de</strong> facturas que se adjunta por no contener la<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la persona a la que correspon<strong>de</strong>n. En el mismo sentido, no proce<strong>de</strong> el abono<br />

<strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong> viaje a que se refiere la reclamación, toda vez que ninguna justificación se ha<br />

presentado <strong>de</strong> los mismos.<br />

DICTAMEN<br />

“Que existiendo relación <strong>de</strong> causalidad entre la <strong>de</strong>ficiente asistencia sanitaria prestada<br />

por la Administración <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s y los gastos ocasionados a Dª. Z<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la asistencia recibida en la medicina privada, proce<strong>de</strong> dictar resolución<br />

<strong>de</strong>clarando la responsabilidad patrimonial <strong>de</strong> la Administración Autonómica y el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

aquélla a percibir una in<strong>de</strong>mnización según los criterios expuestos en la Consi<strong>de</strong>ración VI<br />

<strong>de</strong>l presente <strong>dictamen</strong>”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!