26.03.2015 Views

El Mercado del Aceite de Oliva en Japon - Infaoliva

El Mercado del Aceite de Oliva en Japon - Infaoliva

El Mercado del Aceite de Oliva en Japon - Infaoliva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> mercado <strong><strong>de</strong>l</strong> aceite <strong>de</strong> oliva <strong>en</strong> Japón<br />

Fueron las cualida<strong>de</strong>s saludables <strong><strong>de</strong>l</strong> aceite <strong>de</strong> oliva lo que atrajo la at<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> los consumidores<br />

japoneses. En comparación con otros aceites vegetales, el aceite <strong>de</strong> oliva es más<br />

resist<strong>en</strong>te a la oxidación y ti<strong>en</strong>e un alto cont<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> ácido oleico, que ayuda a mant<strong>en</strong>er bajo<br />

el nivel <strong>de</strong> colesterol o incluso a bajarlo si este es muy alto. Igualm<strong>en</strong>te los antioxidantes<br />

que conti<strong>en</strong>e (polif<strong>en</strong>ol) contribuy<strong>en</strong> a la prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> <strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> corazón y al cuidado<br />

<strong>de</strong> la salud <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral. A principios <strong>de</strong> 1996, el consumo <strong>de</strong> aceite <strong>de</strong> oliva com<strong>en</strong>zó a<br />

estar <strong>de</strong> moda <strong>en</strong> Japón y su asc<strong>en</strong>so sólo se vio fr<strong>en</strong>ado <strong>en</strong> 1998 tras la nueva crisis y la<br />

falta <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la gastronomía <strong><strong>de</strong>l</strong> aceite <strong>de</strong> oliva.<br />

En la actualidad <strong>de</strong>bido al continuo <strong>en</strong>vejecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la población japonesa, y la preocupación<br />

por la salud que este lleva asociado, junto con el mejor conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> aceite <strong>de</strong> oliva <strong>de</strong>bido a las campañas <strong>de</strong> promoción, se espera que <strong>en</strong> los próximos<br />

años aum<strong>en</strong>t<strong>en</strong> tanto la cantidad <strong>de</strong> consumo doméstico como las v<strong>en</strong>tas.<br />

En los últimos cinco años han v<strong>en</strong>ido apareci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> el mercado japonés aceites vegetales<br />

cuya popularidad <strong>en</strong>tre los consumidores se <strong>de</strong>be a su bajo cont<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> grasas y estar <strong>en</strong>riquecidos<br />

artificialm<strong>en</strong>te con vitaminas u otras sustancias. Es el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> aceite Ekona, elaborado<br />

por la empresa Kao a partir <strong>de</strong> la manipulación artificial <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas plantas.<br />

Estos aceites son percibidos como <strong>de</strong> alta calidad por el consumidor, por lo que pue<strong>de</strong>n resultar<br />

una clara compet<strong>en</strong>cia para el aceite <strong>de</strong> oliva <strong>en</strong> el segm<strong>en</strong>to superior. Sobre todo<br />

porque cada vez exist<strong>en</strong> más tipos y marcas, apoyados por campañas comerciales mejor<br />

adaptadas al consumidor japonés, y que <strong>en</strong> algunos casos han conseguido ser reconocidos<br />

por el Ministerio <strong>de</strong> Sanidad <strong>de</strong> Japón como productos saludables.<br />

1.2. Factores económicos<br />

Japón está atravesando un periodo <strong>de</strong> crecimi<strong>en</strong>to reducido y <strong>en</strong> los últimos cuatro años<br />

está inmerso <strong>en</strong> un proceso <strong>de</strong>flacionario <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> precios.<br />

En esta situación las empresas <strong>de</strong> alim<strong>en</strong>tación han realizado gran<strong>de</strong>s esfuerzos para optimizar<br />

tanto la producción como los canales <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> sus productos para aum<strong>en</strong>tar<br />

la competitividad <strong>en</strong> un <strong>en</strong>torno muy duro don<strong>de</strong> los b<strong>en</strong>eficios, si exist<strong>en</strong>, se recortan sucesivam<strong>en</strong>te.<br />

<strong>El</strong> aceite <strong>de</strong> oliva, especialm<strong>en</strong>te los productos <strong>de</strong> los segm<strong>en</strong>tos superiores <strong><strong>de</strong>l</strong> mercado<br />

con márg<strong>en</strong>es más elevados, ha sufrido un <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>so <strong>en</strong> los precios y se ha <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tado <strong>en</strong><br />

ocasiones, a una compet<strong>en</strong>cia creci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> productos alternativos como aceites vegetales o<br />

<strong>de</strong> mezclas fabricados por las gran<strong>de</strong>s marcas <strong>de</strong> alim<strong>en</strong>tación. Como se ha visto <strong>en</strong> el epígrafe<br />

anterior, estos aceites compit<strong>en</strong> con la v<strong>en</strong>taja <strong>de</strong> un precio muy reducido y <strong>de</strong> estar<br />

muchas veces bi<strong>en</strong> posicionados <strong>en</strong> los canales <strong>de</strong> distribución.<br />

En el pres<strong>en</strong>te, y como consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la creci<strong>en</strong>te preocupación <strong>de</strong> la sociedad japonesa<br />

por la salud y por la alim<strong>en</strong>tación sana, existe una mayor disposición a aum<strong>en</strong>tar el gasto y<br />

adquirir productos más caros si ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un orig<strong>en</strong> y unas propieda<strong>de</strong>s garantizadas.<br />

<strong>El</strong> mercado <strong>de</strong> los aceites <strong>de</strong> oliva ofrece una mo<strong>de</strong>rada variedad <strong>en</strong> cuanto a precios que se<br />

increm<strong>en</strong>ta a medida que nos c<strong>en</strong>tramos <strong>en</strong> el segm<strong>en</strong>to superior y tratamos con aceites <strong>de</strong><br />

calidad importados <strong>de</strong> Italia o España. Los aceites italianos se caracterizan por ser, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral,<br />

los más caros pero es <strong>de</strong>stacable la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> marcas españolas <strong>de</strong> gran calidad <strong>en</strong><br />

ese mercado, suel<strong>en</strong> ser empresas medianas y con una producción reducida que se c<strong>en</strong>tran<br />

Oficina Económica y Comercial <strong>de</strong> la Embajada <strong>de</strong> España <strong>en</strong> Tokio 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!