26.03.2015 Views

problemas en la democracia - Poder Ciudadano

problemas en la democracia - Poder Ciudadano

problemas en la democracia - Poder Ciudadano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

* IV. Opcion uno<br />

d. Analizando los costos y los b<strong>en</strong>eficios<br />

• La reforma administrativa puede agilizar los procesos,<br />

pero es demasiado costosa monetariam<strong>en</strong>te.<br />

• La burocracia profesionalizada se convierte <strong>en</strong> un<br />

área sólo para expertos y sólo para aquellos que<br />

puedan t<strong>en</strong>er el conocimi<strong>en</strong>to para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der sus<br />

mecanismos de funcionami<strong>en</strong>to. Resulta complejo<br />

contro<strong>la</strong>r y monitorear sus actividades. La ciudadanía<br />

se si<strong>en</strong>te fuera del sistema del cual es parte.<br />

• Se requiere una reori<strong>en</strong>tación del gasto público.<br />

Éste puede ser <strong>en</strong> detrim<strong>en</strong>to del gasto <strong>en</strong> salud o<br />

educación. Financiar <strong>la</strong>s actividades de capacitación<br />

o <strong>la</strong> compra de nuevos equipos tecnológicos<br />

requerirá una reasignación del presupuesto nacional.<br />

Esto implica quitar dinero de otras áreas,<br />

como <strong>la</strong> manut<strong>en</strong>ción de hospitales o <strong>la</strong> creación<br />

de nuevas escue<strong>la</strong>s.<br />

• Cada ciudadano ti<strong>en</strong>e demandas difer<strong>en</strong>tes hacia<br />

el Estado. No podemos t<strong>en</strong>er conci<strong>en</strong>cia del funcionami<strong>en</strong>to<br />

integral de <strong>la</strong>s ag<strong>en</strong>cias gubernam<strong>en</strong>tales.<br />

Nuestra opinión acerca del desempeño<br />

de <strong>la</strong> burocracia es sólo a través de nuestra propia<br />

experi<strong>en</strong>cia. El Estado puede ser efici<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

provisión de algún bi<strong>en</strong> o servicio que no estemos<br />

necesitando y no por eso diremos que todas <strong>la</strong>s<br />

oficinas públicas funcionan bi<strong>en</strong> o mal.<br />

• Un Estado más efici<strong>en</strong>te puede g<strong>en</strong>erar una percepción<br />

mom<strong>en</strong>tánea de mejora <strong>en</strong> el funcionami<strong>en</strong>to<br />

de <strong>la</strong> <strong>democracia</strong>. Que los trámites se solucion<strong>en</strong><br />

rápido y que todas <strong>la</strong>s calles estén pavim<strong>en</strong>tadas<br />

nos dará satisfacción sólo por algún<br />

tiempo; una vez solucionadas <strong>la</strong>s cuestiones más<br />

superficiales, nos daremos cu<strong>en</strong>ta de que necesitamos<br />

cambios más profundos que el mejorami<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong> calidad de servicio que da el Estado.<br />

Uruguay<br />

V<strong>en</strong>ezue<strong>la</strong><br />

Chile<br />

El Salvador<br />

Rep. Dominicana<br />

Sudamérica<br />

Arg<strong>en</strong>tina<br />

Honduras<br />

Colombia<br />

Paraguay<br />

México<br />

Nicaragua<br />

Guatema<strong>la</strong><br />

Bolivia<br />

Panamá<br />

Costa Rica<br />

Ecuador<br />

Brasil<br />

Perú<br />

América Latina<br />

Confianza <strong>en</strong> el gasto de los impuestos<br />

Totales por país 2005<br />

P. En g<strong>en</strong>eral respecto de los impuestos...Ti<strong>en</strong>e Ud. confianza <strong>en</strong> que el dinero de los impuestos<br />

serán bi<strong>en</strong> gastados por el Estado?<br />

Fu<strong>en</strong>te: Latinobarómetro 2003-2005<br />

0 10 20 30 40 50<br />

Para profundizar sobre el tema:<br />

10<br />

12<br />

12<br />

12<br />

14<br />

14<br />

14<br />

13<br />

16<br />

15<br />

✱ S. Haggard, “La reforma del Estado <strong>en</strong> América <strong>la</strong>tina”,<br />

Revista del CLAD, Reforma y Democracia Nº<br />

11, 1995.<br />

✱ P. Evans, “El hibridismo como estrategia administrativa:<br />

combinando <strong>la</strong> capacidad burocrática con <strong>la</strong>s<br />

señales de mercado y <strong>la</strong> <strong>democracia</strong> deliberativa”,<br />

Revista del CLAD Reforma y Democracia, Nº 25,<br />

1993.<br />

✱ Norberto Zeller, “Reseña del proceso de reforma<br />

del Estado <strong>en</strong> <strong>la</strong> Arg<strong>en</strong>tina 1989-1996”, Serie I Desarrollo<br />

institucional y reforma del Estado, Docum<strong>en</strong>to<br />

Nº 58, DNEYD, 1997.<br />

21<br />

20<br />

20<br />

22<br />

21<br />

23<br />

29<br />

37<br />

38<br />

49<br />

20 Problemas <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>democracia</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!