26.03.2015 Views

problemas en la democracia - Poder Ciudadano

problemas en la democracia - Poder Ciudadano

problemas en la democracia - Poder Ciudadano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

perspectivas de aquellos que no participan del foro se<br />

tra<strong>en</strong> al espacio de <strong>la</strong> discusión, lo que constituye un<br />

desafío <strong>en</strong> <strong>la</strong> reflexión de los participantes. Los foros<br />

permit<strong>en</strong> que g<strong>en</strong>te con difer<strong>en</strong>tes perspectivas<br />

apr<strong>en</strong>dan unos de otros y desarroll<strong>en</strong> juntos un <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

común para empezar a actuar.<br />

Los foros están basados <strong>en</strong> <strong>la</strong> simple noción de que<br />

<strong>la</strong> g<strong>en</strong>te necesita reunirse a reflexionar y hab<strong>la</strong>r; a deliberar<br />

sobre <strong>problemas</strong> comunes. Por cierto, <strong>la</strong> <strong>democracia</strong><br />

requiere un proceso de deliberación continuo<br />

y de diálogo público.<br />

Los foros, organizados por distintas organizaciones,<br />

grupos, e individuos, ofrec<strong>en</strong> a los ciudadanos <strong>la</strong><br />

oportunidad de <strong>en</strong>contrarse para<br />

deliberar y analizar desde distintos<br />

<strong>en</strong>foques el tratami<strong>en</strong>to de asuntos<br />

complejos. Además, permit<strong>en</strong> trabajar<br />

para g<strong>en</strong>erar un juicio público<br />

razonable e informado. Los foros<br />

varían desde grupos más pequeños<br />

hasta aquellos con más<br />

cantidad de participantes, los cuales<br />

se juntan <strong>en</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros simi<strong>la</strong>res<br />

a reuniones de consorcio o grupos<br />

de estudio, que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

<strong>en</strong> espacios públicos o <strong>en</strong> <strong>la</strong>s casas<br />

de los participantes.<br />

Los foros se conc<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> asuntos<br />

tales como educación, salud<br />

pública, desempleo, economía y<br />

medio ambi<strong>en</strong>te, <strong>en</strong>tre otros. Prove<strong>en</strong><br />

un mecanismo para que personas<br />

con difer<strong>en</strong>tes perspectivas y<br />

experi<strong>en</strong>cias diseñ<strong>en</strong> un programa común de acción<br />

basado <strong>en</strong> el cons<strong>en</strong>so.<br />

Los participantes de los foros trabajan sobre el asunto<br />

<strong>en</strong> cuestión considerando cada opción o <strong>en</strong>foque, examinando<br />

qué les interesa o qué les preocupa, así como<br />

analizando los costos y <strong>la</strong>s consecu<strong>en</strong>cias, y sopesando<br />

los pro y contra de <strong>la</strong>s difer<strong>en</strong>tes perspectivas.<br />

Después de participar <strong>en</strong> un foro ciudadano, se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de<br />

mejor por qué los otros ciudadanos pi<strong>en</strong>san<br />

de una u otra manera, además de alcanzarse una<br />

compr<strong>en</strong>sión más acabada sobre el tema <strong>en</strong> cuestión.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, aum<strong>en</strong>ta el nivel de conci<strong>en</strong>tización<br />

<strong>en</strong> el campo de <strong>la</strong> materia discutida e incluso,<br />

<strong>en</strong> ocasiones, puede desarrol<strong>la</strong>rse un p<strong>la</strong>n de acción.<br />

¿Cómo funciona un foro ciudadano?<br />

La metodología propuesta <strong>en</strong> este cuadernillo es <strong>la</strong><br />

<strong>democracia</strong> deliberativa y apunta a g<strong>en</strong>erar foros de<br />

diálogo <strong>en</strong>tre los ciudadanos ya sea con fines educativos,<br />

de conci<strong>en</strong>tización o informativos, o bi<strong>en</strong> para<br />

desarrol<strong>la</strong>r p<strong>la</strong>nes de acción. La <strong>democracia</strong> deliberativa<br />

busca conjugar <strong>la</strong>s percepciones de los ciudadanos<br />

“comunes” con el basam<strong>en</strong>to de una investigación<br />

empírica.<br />

La problemática propuesta <strong>en</strong> este trabajo (Proble-<br />

34 Problemas <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>democracia</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!