19.04.2015 Views

Herramientas del PML para analizar costos de ineficiencia - Cedum

Herramientas del PML para analizar costos de ineficiencia - Cedum

Herramientas del PML para analizar costos de ineficiencia - Cedum

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

análisis se puedan dar, sean mantenidos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ciertos parámetros <strong>para</strong><br />

garantizar así el éxito <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema, esta es la función <strong>de</strong> la herramienta que<br />

<strong>de</strong>scribiremos a continuación, la cual es la Auditoria ambiental.<br />

2.3.10 Auditorías Ambientales<br />

La auditoria ambiental tiene como función principal, la revisión <strong>de</strong> todos los<br />

procesos involucrados en una empresa, buscando como resultado principal la<br />

optimización <strong>de</strong> los procesos involucrados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una organización<br />

específicamente a nivel ambiental y <strong>de</strong>sarrollados con base en los parámetros<br />

establecidos por los estudios y análisis previamente hechos.<br />

Se pue<strong>de</strong> afirmar que la auditoria ambiental es una herramienta que<br />

compren<strong>de</strong> la evaluación sistemática, documentada, periódica y objetiva <strong>de</strong> la<br />

eficacia <strong>de</strong> la organización respecto a su sistema <strong>de</strong> gestión medioambiental y<br />

a los procedimientos <strong>de</strong>stinados a ello, esta herramienta tiene como objetivo<br />

verificar que la compañía cumpla con la regulación ambiental a nivel local,<br />

regional y nacional, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cumplir con los estándares y las políticas que<br />

ella misma se ha impuesto.<br />

Esta auditoria <strong>de</strong>be ser in<strong>de</strong>pendiente y capaz <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar los problemas<br />

presentes y futuros, por otro lado, en la auditoria se examinan los aspectos<br />

críticos <strong>de</strong> la operación y <strong>de</strong> ser necesario, se i<strong>de</strong>ntifican las áreas <strong>de</strong><br />

mejoramiento.<br />

Los pasos básicos <strong>de</strong> una auditoria son la recolección <strong>de</strong> información<br />

ambiental, la evaluación <strong>de</strong> esta información y el establecimiento <strong>de</strong><br />

conclusiones que incluyan la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> aspectos que <strong>de</strong>ban ser<br />

mejorados.<br />

Para que el proceso <strong>de</strong> auditoria sea exitoso se requiere <strong><strong>de</strong>l</strong> compromiso total<br />

<strong>de</strong> la gerencia / directivas <strong>de</strong> la compañía, la objetividad <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo auditor, un<br />

equipo auditor competente y pre<strong>para</strong>do, unos procedimientos bien <strong>de</strong>finidos,<br />

reportes escritos <strong>de</strong> todo el proceso, y sistemas <strong>de</strong> verificación operando. A<br />

continuación se muestra un esquema básico <strong>para</strong> la metodología <strong>de</strong> una<br />

Auditoria Medioambiental.<br />

En la actualidad las Auditorias Ambientales, pue<strong>de</strong>n ser clasificadas<br />

básicamente según las condiciones que la enmarcan, los objetivos que la<br />

motivan y el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la empresa, en la siguiente tabla, se<br />

exponen los principales tipos <strong>de</strong> auditoria, presentados en el manual <strong>de</strong><br />

Auditoria en producción más limpia, realizado por el Ministerio <strong>de</strong> Economía <strong>de</strong><br />

Chile en el año <strong>de</strong> 1998. (ver tabla 2.3)<br />

Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que en general la Auditoria Ambiental se centra en i<strong>de</strong>ntificar<br />

los principales problemas que una empresa pue<strong>de</strong> tener con miras a un mejor<br />

<strong>de</strong>sempeño.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!