19.04.2015 Views

Herramientas del PML para analizar costos de ineficiencia - Cedum

Herramientas del PML para analizar costos de ineficiencia - Cedum

Herramientas del PML para analizar costos de ineficiencia - Cedum

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>sempeño ambiental <strong>de</strong> una empresa en un momento <strong>de</strong>terminado <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

tiempo.<br />

Según la clasificación hecha al inicio <strong>de</strong> la unidad, la revisión inicial ambiental<br />

se ubica como una herramienta <strong>de</strong> diagnóstico –por su función-, enfocada en la<br />

entidad como un todo –por la unidad <strong>de</strong> análisis-, la cual produce resultados<br />

tanto cuantitativos como cualitativos.<br />

La función <strong>de</strong> una revisión inicial ambiental esta orientada hacia la<br />

esquematización <strong>de</strong> los posibles problemas <strong>de</strong> tipo ambiental que pue<strong>de</strong>n<br />

afectar el sistema productivo <strong>de</strong> una industria <strong>de</strong>terminada. Por medio <strong>de</strong> esta<br />

herramienta se compila la información sobre los posibles puntos débiles<br />

existentes en las activida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> la empresa, a<strong>de</strong>más i<strong>de</strong>ntifica sus<br />

efectos ambientales <strong>de</strong> tipo general y da elementos <strong>para</strong> realizar una<br />

com<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> los hechos existentes en la empresa con los requisitos legales<br />

y los reglamentos establecidos los cuales <strong>de</strong>ben acatarse. Por medio <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los aspectos claves sobre los cuales <strong>de</strong>be trabajarse, la RIA<br />

busca crear las bases <strong>para</strong> la implementación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> gestión<br />

medioambiental (SGA).<br />

El resultado <strong>de</strong> la RIA <strong>de</strong>be ser un reporte que incluya datos sobre el consumo<br />

<strong>de</strong> materiales, energía, agua, y la producción <strong>de</strong> emisiones, vertimientos y<br />

<strong>de</strong>sechos, incluyendo los impactos indirectos al ambiente, y las estructuras<br />

gerenciales que <strong>de</strong>ben hacerse cargo <strong>de</strong> estos impactos.<br />

Una vez hecho el análisis <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> la empresa, ésta estará en condiciones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar en que áreas se pue<strong>de</strong>n hacer las mejoras, lo cual permite<br />

elaborar un plan <strong>de</strong> acción sobre lo que realmente sea necesario hacer, y así<br />

asignar priorida<strong>de</strong>s a las diferentes activida<strong>de</strong>s.<br />

En la figura 2.2, se muestra un ejemplo <strong>de</strong> la metodología a seguir <strong>para</strong> una<br />

revisión ambiental inicial.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!