20.05.2015 Views

GNP SEGUROS

GNP SEGUROS

GNP SEGUROS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

111<br />

17. Comisiones contingentes<br />

Se entiende por comisiones contingentes los pagos o compensaciones a personas físicas o morales que participaron en la intermediación<br />

o intervinieron en la contratación de los productos de seguros de la Institución, adicionales a las comisiones o compensaciones directas<br />

consideradas en el diseño de los productos. A continuación se dan a conocer las aplicables a la Institución:<br />

La Institución, mantuvo acuerdos para el pago de comisiones contingentes con los intermediarios y personas morales, el importe total<br />

de los pagos realizados en virtud de dichos acuerdos ascendió durante 2010 y 2009 a $1,413 y $1,460, representando el 4% y 5% de las<br />

primas emitidas en el ejercicio 2010 y 2009, respectivamente.<br />

En observancia a la regla tercera de la citada circular, inciso 1, informa que: “La Institución no tiene vinculados a agentes por una relación<br />

de trabajo”.<br />

En apego al inciso 2 de esta misma regla, a continuación se enuncian de manera general las características de los acuerdos mediante los<br />

cuales la Institución realiza el pago de comisiones contingentes:<br />

a) Compensaciones.- Son todos aquellos incentivos adicionales que se le otorga a la fuerza productora de acuerdo a las reglas estipuladas<br />

en el programa anual de incentivos, el cual contempla metas de venta, conservación de cartera y baja siniestralidad, lo que<br />

representó pagos a agentes personas físicas independientes sin relación de trabajo con la Institución durante los ejercicios 2010 y 2009<br />

por $401 y $387 respectivamente y pagos a personas morales por $346 y $364 respectivamente.<br />

b) Pagos realizados por convenios especiales.- Son todos aquellos incentivos adicionales que se le otorga a la fuerza productora sujetos a<br />

metas y/o compromisos de venta formalizados en convenios, relacionados principalmente con baja siniestralidad, conservación de cartera<br />

y logro de la meta de ventas estipulada; por estos conceptos se realizaron pagos a agentes personas físicas independientes, sin relación de<br />

trabajo con la Institución durante 2010 y 2009 por $20 y $35 respectivamente y pagos a personas morales por $70 y $54 respectivamente.<br />

c) Personas físicas y morales “otros”.- En este segmento se han considerado los pagos por concepto de honorarios originados por la<br />

venta, administración y cobranza de seguros, por un total de $115 y $116 en 2010 y 2009 respectivamente.<br />

Asimismo, se realizaron pagos por concepto de UDIS a otros intermediarios derivados de la venta de seguros por $447 en 2010 y por<br />

$490 en 2009.<br />

En apego a la regla tercera de la Circular S-18.2.1, inciso 3, se comunica que los accionistas de la Institución mantienen participación en<br />

el capital social de las siguientes personas morales, con las que se tienen celebrados acuerdos para el pago de comisiones contingentes<br />

clasificados en esta agrupación:<br />

1. <strong>GNP</strong> Administración de Venta Masiva S.A. de C.V.- Se tiene convenio con esta empresa para el pago de honorarios, en 2010 el pago<br />

realizado fue de $19 y en 2009 el pago fue de $24.<br />

2. El Palacio de Hierro S.A de C.V.- Se tiene convenio con esta empresa para el pago de UDIS, en 2010 el pago realizado fue de $14 y en<br />

2009 el pago fue de $15.<br />

18. Notas de revelación de conformidad con la Circular S-18.2.2 emitida por la<br />

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas<br />

Las notas que se citan a continuación, contienen el primer apartado de las notas de revelación a los estados financieros, según circular<br />

S-18.2.2, contemplando las siguientes disposiciones: novena, décima, décima primera, décima séptima, décima octava, décima novena,<br />

vigésima tercera, vigésima sexta, trigésima, trigésima primera, trigésima segunda y trigésima cuarta.<br />

a) Inversiones<br />

Operaciones con productos derivados<br />

Se realiza de conformidad con lo dispuesto en la Circular S-18.3 que establece que los saldos de las cuentas 1911 “Bienes o valores a<br />

recibir por futuros” y 2412 “Adeudo por compra de futuros” deberán ser compensados y en caso de resultar deudor, se presenta en el<br />

rubro 164 “Productos derivados” del activo y si el resultado es acreedor se presenta en el pasivo en el rubro 238 “Operaciones con productos<br />

derivados”.<br />

<strong>GNP</strong> <strong>SEGUROS</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!