20.05.2015 Views

GNP SEGUROS

GNP SEGUROS

GNP SEGUROS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

121<br />

j) Emisión de obligaciones subordinadas y otros títulos de crédito<br />

La Institución no ha realizado emisión de obligaciones subordinadas u otro tipo de crédito de esta naturaleza.<br />

k) Otras notas de revelación<br />

En el ejercicio de 2010 y 2009, la Institución no presentó actividades interrumpidas que afecten el estado de resultados de esos ejercicios.<br />

No han ocurrido hechos posteriores al cierre del ejercicio que afecten las cuentas anuales y que hubieran requerido presentar información<br />

complementaria.<br />

19. Valor intrínseco de la cartera de pólizas de vida<br />

Los montos de la cartera estimados al 31 de diciembre de 2010 y 2009 son $4,438 y $4,388, respectivamente, descontados a una tasa<br />

real de 10%.<br />

La valuación aplica la metodología actuarial generalmente aceptada, de acumular a valor presente la proyección de utilidades estatutarias<br />

esperadas repartibles de años futuros, más el capital residual que se espera liberar al final del periodo de análisis. A continuación se<br />

presenta un cuadro que resume los cambios en el valor obtenido al 31 de diciembre de 2010 y 2009:<br />

2010 2009 1<br />

Al 10% real<br />

Al 10% real<br />

Valor del negocio reportado al principio del año $ 4,387 $ 2,571<br />

Efecto por el cambio en mortalidad 1,072<br />

(a) Efecto por la proyección de prorrogados 62 234<br />

Valor del negocio después de mortalidad y prorrogados 4,449 3,877<br />

Actualización del valor por el periodo transcurrido a la tasa indicada más inflación 651 358<br />

(b) Valor agregado por la operación del ramo (60) (57)<br />

(c) Efecto del cambio en actualización de supuestos (507) 199<br />

(d) Cambios por mejoras en el modelo de proyección (125)<br />

Efecto por la recaptura de los contratos cuota parte 9<br />

(e) Valor agregado correspondiente a los nuevos negocios vendidos durante el ejercicio 290 373<br />

Utilidad repartible (260) (371)<br />

Valor del negocio reportado al final del año $ 4,438 $4,388<br />

Cambio en el valor intrínseco reportado $ 50<br />

1<br />

Cifras 2009 a pesos históricos.<br />

(a) Hubo un efecto a favor de $62 debido que se reconoció un aumento de la cartera de pólizas prorrogados, que usan esta opción al<br />

dejar de pagar la prima en vez de rescatar, lo que deja flujos adicionales a la empresa.<br />

(b) La disminución de $60 por la operación del ramo se descompone de la siguiente manera: $18 por composición de activos distinta a<br />

la usada en la valuación del año anterior; $41 por variaciones en la conservación; $7 debido a que la reserva de pólizas que tienen<br />

préstamos ha disminuido; $28 se deben a un gasto extraordinario en el año por concepto de publicidad; $13 se deben a que hubo<br />

un pago de impuestos mayor al esperado. Adicionalmente, se observó un efecto favorable por $47 provocado por el incremento del<br />

número de pólizas prorrogadas en el último periodo.<br />

(c) Del decremento de $507 por el efecto en el cambio de supuestos, $338 corresponden a una caída en las expectativas futuras de las<br />

tasas de reinversión y $169 corresponden a la disminución en el tipo de cambio.<br />

(d) La disminución de $125 por mejoras en el modelo de proyección que, a diferencia de 2009, donde los productos financieros se<br />

calcularon usando una tasa única de reinversión fija para todos los años proyectados, en el 2010 se aplicó una serie de tasas de<br />

reinversión para cada año, calculadas a partir de la estructura de tasas de mercado observadas al cierre del periodo y del costo<br />

que tendría fijar tales niveles, con un alto nivel de confianza. La utilización de estas tasas de reinversión mejora el cálculo de los<br />

productos financieros, ya que reconoce los plazos de cada instrumento para su reinversión al vencimiento, o venta anticipada por<br />

las necesidades de liquidez.<br />

<strong>GNP</strong> <strong>SEGUROS</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!