20.05.2015 Views

GNP SEGUROS

GNP SEGUROS

GNP SEGUROS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64<br />

GRUPO NACIONAL PROVINCIAL, S.A.B. Y SUBSIDIARIAS<br />

Notas a los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2010 y 2009<br />

(Millones de pesos)<br />

Al 31 de diciembre de 2009<br />

Vencimiento de las inversiones para financiar la operación:<br />

Vencimiento de los valores Costo Intereses ValuacióN total<br />

A plazo menor de un año $ 3,603 $ 4 $ 204 $ 3,811<br />

Plazo de uno a cinco años 1,859 15 (61) 1,813<br />

Plazo de cinco a diez años 1,562 10 (88) 1,484<br />

Plazo de diez a veinte años<br />

Plazo mayor a veinte años 90 3 93<br />

Total $ 7,114 $ 29 $ 58 $ 7,201<br />

Vencimiento de las inversiones para conservar a vencimiento:<br />

Vencimiento de los valores Costo Intereses ValuacióN total<br />

A plazo menor de un año $ 3,347 $ 1 $ (13) $ 3,335<br />

Plazo de uno a cinco años 360 2 65 427<br />

Plazo de cinco a diez años 384 2 191 577<br />

Plazo de diez a veinte años 1,521 41 89 1,651<br />

Plazo mayor a veinte años 20,820 343 466 21,629<br />

Total $ 26,432 $ 389 $ 798 $ 27,619<br />

Vencimiento de las inversiones disponibles para su venta:<br />

Vencimiento de los valores Costo Intereses ValuacióN total<br />

Inversiones sin plazo $ 3,234 $ 10 $ 158 $ 3,402<br />

La información anterior se determinó con base en los vencimientos consignados en los valores. Los vencimientos reales podrían ser<br />

diferentes, ya que algunas inversiones podrían ser amortizadas anticipadamente.<br />

e) Venta anticipada de instrumentos clasificados como “Títulos para conservar a vencimiento”<br />

Durante el ejercicio 2010 y 2009, la Institución vendió instrumentos catalogados como valores para ser conservados a su vencimiento,<br />

antes de su fecha de redención, por un monto de $35 y $173 respectivamente, con una utilidad realizada por $2 y $53 respectivamente.<br />

La utilidad antes mencionada se registró en el renglón “De inversiones” en el estado de resultados de la Institución, formando parte del<br />

rubro “Resultado integral de financiamiento”.<br />

Estas operaciones se realizaron con el fin de incrementar el plazo de vencimiento promedio del portafolio de inversiones y reducir la<br />

diferencia con el plazo de vencimiento promedio de los pasivos, logrando un mejor “calce” entre ambos.<br />

f) Administración integral de riesgos financieros<br />

Conforme a lo dispuesto por la CNSF, la Institución ha implementado una estructura con objetivos, políticas, procedimientos y metodología<br />

para administrar los riesgos financieros a los que se enfrenta, dando cumplimiento a los lineamientos de carácter prudencial en<br />

Materia de Administración Integral de Riesgos (Circular S-11.6).<br />

Al cierre del cuarto trimestre de 2010 los indicadores de riesgo se posicionaron por debajo de los límites, autorizados por el Consejo de<br />

Administración en su sesión de julio 2010, tanto en los componentes de riesgo de mercado y de crédito como en el riesgo financiero total.<br />

Asimismo, no se detectó ninguna situación que pudiera representar algún riesgo de liquidez.<br />

Los indicadores de riesgo al cierre del periodo observan los siguientes niveles:<br />

VaR por tipo de riesgo (Información no auditada)<br />

<strong>GNP</strong> VaR Límite<br />

Mercado 17.01% 20%<br />

Crédito 14.85% 25%<br />

total 23.63% 33%<br />

INFORME ANUAL 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!