21.05.2015 Views

Estimación de marcas en redes RFID - Posgrado en Ciencias y ...

Estimación de marcas en redes RFID - Posgrado en Ciencias y ...

Estimación de marcas en redes RFID - Posgrado en Ciencias y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 3. CSMA P-PERSISTENTE: UN PROTOCOLO ANTICOLISIÓN PARA ENTORNOS <strong>RFID</strong> ACTIVOS<br />

3.1. TRABAJO RELACIONADO 23<br />

<strong>de</strong> “G<strong>en</strong> 2” es in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> dispositivo <strong>en</strong> el que esté implem<strong>en</strong>tado, es <strong>de</strong>cir,<br />

pasivo o activo. Al igual que el ISO-18000-7, el EPC “G<strong>en</strong> 2” propone utilizar FSA como<br />

protocolo anticolisión, sin embargo, a difer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l ISO-18000-7, el EPC “G<strong>en</strong> 2” sugiere un<br />

algoritmo específico para el mecanismo <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong> longitud <strong>de</strong> trama.<br />

El estándar trabaja bajo el esquema <strong>de</strong> un lector y una población <strong>de</strong> “N” <strong>marcas</strong> que<br />

se <strong>de</strong>sean i<strong>de</strong>ntificar. El proceso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación comi<strong>en</strong>za tras recibir una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> inicio<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación por parte <strong>de</strong>l lector, a la cual todas las <strong>marcas</strong> respon<strong>de</strong>n g<strong>en</strong>erando una<br />

colisión. Cuando el lector <strong>de</strong>tecta la colisión inicia un nuevo ciclo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación. Un ciclo<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación comi<strong>en</strong>za la difusión <strong>de</strong> un paquete Query por parte <strong>de</strong>l lector, <strong>en</strong> el cual<br />

se incluye el valor <strong>de</strong> “Q”, con Qϵ[0, . . . , 15], para indicar que el tamaño <strong>de</strong> la trama actual<br />

es <strong>de</strong> 2 Q ranuras. A partir <strong>de</strong> este punto, las <strong>marcas</strong> escog<strong>en</strong> <strong>de</strong> forma aleatoria sigui<strong>en</strong>do<br />

una distribución uniforme, una ranura <strong>de</strong> tiempo “r” <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l intervalo [0, 2 Q − 1]. El valor<br />

<strong>de</strong> “r” repres<strong>en</strong>ta la ranura <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la trama <strong>en</strong> la cual cada marca transmitirá su ID. En<br />

la trama, el comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong> cada ranura es controlado por el lector a través <strong>de</strong>l <strong>en</strong>vío <strong>de</strong> un<br />

paquete QueryRep, a excepción <strong>de</strong> la primer ranura que inicia <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l comando Query.<br />

Por su lado, las <strong>marcas</strong> utilizan el valor <strong>de</strong> “r” como un contador, el cual es <strong>de</strong>crem<strong>en</strong>tado<br />

por cada paquete QueryRep recibido. Cuando el valor <strong>de</strong> “r” <strong>en</strong> una marca se vuelve 0, la<br />

marca transmite su ID g<strong>en</strong>erando tres posibles casos:<br />

Si dos o más <strong>marcas</strong> seleccionan la misma ranura <strong>de</strong> tiempo, se produce una colisión.<br />

Por un lado, el lector <strong>de</strong>tecta la colisión y <strong>en</strong>vía un paquete QueryRep. Por otro lado,<br />

las <strong>marcas</strong> involucradas actualizan el valor <strong>de</strong> su variable “r = 2 Q − 1”.<br />

Si <strong>en</strong> una ranura se pres<strong>en</strong>ta solam<strong>en</strong>te una respuesta, se t<strong>en</strong>drá una i<strong>de</strong>ntificación<br />

exitosa. El lector respon<strong>de</strong> con un paquete ACK, y aunque todas las <strong>marcas</strong> recib<strong>en</strong><br />

el paquete, solam<strong>en</strong>te la marca que logró transmitir <strong>en</strong> la ranura respon<strong>de</strong>rá con un<br />

paquete Data. Posteriorm<strong>en</strong>te, una vez que el lector recibe el paquete Data respon<strong>de</strong><br />

con un paquete QueryRep.<br />

Si el lector no recibe respuesta antes <strong>de</strong> que termine la ranura, el lector asume que la<br />

ranura fue vacía y comi<strong>en</strong>za una nueva tras <strong>en</strong>viar un comando QueryRep.<br />

Este procedimi<strong>en</strong>to continúa ranura por ranura hasta que el ciclo termina, es <strong>de</strong>cir, hasta<br />

el fin <strong>de</strong> la trama. Al final <strong>de</strong> cada trama, el lector ajusta el valor <strong>de</strong> “Q” <strong>en</strong> base al número<br />

<strong>de</strong> ranuras vacías, con una sola respuesta y con múltiples respuestas, y por <strong>en</strong><strong>de</strong> el tamaño <strong>de</strong><br />

la trama subsecu<strong>en</strong>te. El proceso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación termina cuando se han i<strong>de</strong>ntificado todas<br />

la <strong>marcas</strong>, lo que g<strong>en</strong>era que todas las ranuras <strong>de</strong> la trama sean vacías.<br />

El mecanismo <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong> trama que sigue el EPC “G<strong>en</strong> 2” se <strong>de</strong>scribe <strong>en</strong> la<br />

Figura 3.2. Como se pue<strong>de</strong> observar, este mecanismo increm<strong>en</strong>ta el valor <strong>de</strong> “Q” por cada<br />

ranura con colisión, y lo <strong>de</strong>crem<strong>en</strong>ta por cada ranura vacía <strong>en</strong> la trama actual. El estándar<br />

propone usar la variable C ϵ(0.1, . . . ,0.5) para controlar el mecanismo <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong> trama<br />

ranura por ranura, sin embargo, no especifica cómo seleccionar el valor <strong>de</strong> “C”, solam<strong>en</strong>te<br />

recomi<strong>en</strong>da usar valores altos <strong>de</strong> “C” para valores bajos <strong>de</strong> la “Q” actual y viceversa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!