03.06.2015 Views

PORTADA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Filosofía e Infancia”<br />

Diego Antonio Pineda y Walter Omar Kohan<br />

Esta lectura muestra una idea de<br />

cómo se puede ver o percibir la infancia,<br />

desde concepciones como las de<br />

Platón, él decía que el tipo de<br />

educación que los niños reciben estaba<br />

ligada a lograr cambios en la pólis. En<br />

ese contexto, establece que la etapa de<br />

la infancia tiene tres características<br />

principales, la primera<br />

se refiere, a) La<br />

posibilidad frente a la<br />

realidad, es decir, que<br />

un niño es sólo la<br />

forma que se le va dar.<br />

La segunda se refiere<br />

al niño como b) Un ser<br />

inferior frente al adulto,<br />

dice que la infancia forma parte de lo<br />

que no somos, pero que se centran en<br />

ella para lograr un cambio en la pólis, y<br />

la tercera, la llaman como c) Un material<br />

para los sueños políticos, porque es a<br />

través de la educación de las mejores<br />

naturalezas (los mejores niños) como<br />

llegan al mundo que se transformará,<br />

los preparan para una nueva pólis, más<br />

justa, más bella, mejor.<br />

Otra idea que fue encontrada es<br />

la de Montaigne, en el siglo XVI, decía<br />

que el principio más importante de la<br />

educación es el respeto a la inteligencia<br />

y dignidad del niño, a tal punto que<br />

nada debería serle impuesto sin que<br />

antes lo examine y acepte. Se<br />

considera que, para que el niño<br />

adquiera un aprendizaje<br />

es necesario que este<br />

llegue de manera natural,<br />

sin ser forzado, porque lo<br />

que es forzado solo es<br />

impuesto ante las ideas<br />

que los demás quieren<br />

que se tengan, y eso no<br />

se le puede llamar<br />

aprendizaje, sino adoctrinamiento.<br />

Quienes apartan a los<br />

niños del filosofar les<br />

quitan el único saber que<br />

les podría enseñar a vivir.<br />

Para Montaigne dejar la filosofía<br />

fuera de la educación de los niños<br />

significa expulsar la posibilidad de<br />

aprender a vivir mejor, de forma alegre,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!