03.06.2015 Views

PORTADA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

porque para eso es necesario conocer<br />

cuáles son las principales tareas que los<br />

“cuando el niño<br />

entiende la razón<br />

por la que ha de<br />

adquirir un<br />

conocimiento,<br />

tendrá gran interés<br />

en adquirirlo”.<br />

alumnos tienen y deben de realizar en<br />

su casa y en la comunidad, para poder<br />

entenderlos y ofrecerles el espacio<br />

donde ellos tendrán que enfrentar<br />

situaciones de su interés y así es como<br />

se podría generar una buena formación<br />

democrática en ellos. Dewey afirma que<br />

“cuando el niño entiende la razón por la<br />

que ha de adquirir un conocimiento,<br />

tendrá gran interés en adquirirlo”. Es por<br />

esto que el conocimiento tiene que ser<br />

cercano a su contexto, a su realidad.<br />

Otra de sus afirmaciones<br />

consistía en que las<br />

experiencias de los<br />

niños no son<br />

aisladas de los conocimientos para la<br />

escuela, el trabajo del docente es el de<br />

darse cuenta si esas experiencias<br />

tienen elementos importantes.<br />

Entonces Dewey creó “La<br />

escuela experimental”, donde los<br />

alumnos eran divididos en 11 grupos,<br />

cada grupo realizaba actividades<br />

distintas, centradas en experiencias; fue<br />

un éxito, y aunque finalmente cerró y<br />

Dewey no volvió a tener una escuela,<br />

siguió participando en la educación<br />

norteamericana, de la misma manera<br />

participó en reformas educativas del<br />

extranjero.<br />

En la lectura es posible darse<br />

cuenta que Dewey (1890) ve a la<br />

educación como el medio fundamental<br />

para el progreso y la reforma social,<br />

porque la escuela es la formadora de<br />

los niños de una futura sociedad y si los<br />

prepara con un papel decisivo ellos<br />

podrán transformar esa sociedad.<br />

Bibliografía:<br />

● Westbrook, R. “John Dewey<br />

(1859-1952)”. Publicado en<br />

Perspectivas: revista trimestral<br />

de educación comparada. París,<br />

UNESCO, vol. XXIII, Páginas<br />

289-305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!