05.06.2015 Views

De la Inclusión social a la Venezuela Productiva Bolivariana - MinCI

De la Inclusión social a la Venezuela Productiva Bolivariana - MinCI

De la Inclusión social a la Venezuela Productiva Bolivariana - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jorge Giordani<br />

<strong>De</strong> <strong>la</strong> inclusión <strong>social</strong> a <strong>la</strong> Venezue<strong>la</strong> productiva bolivariana<br />

bernamental y viabilice <strong>la</strong> concreción de los programas<br />

y proyectos propuestos.<br />

Conviene reiterar que esta concepción de <strong>la</strong>s finanzas<br />

públicas es consistente con los principios de prudencia<br />

y racionalidad económica que han orientado <strong>la</strong> política<br />

fiscal venezo<strong>la</strong>na de los últimos años, tal como se<br />

verifica en <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción de proyectos de presupuesto<br />

basados en premisas conservadoras de ingresos, contribuyendo<br />

por una parte a moderar el riesgo de choques<br />

externos ante <strong>la</strong> vo<strong>la</strong>tilidad de los precios petroleros y,<br />

por <strong>la</strong> otra, a elevar <strong>la</strong> eficiencia en <strong>la</strong> administración de<br />

los recursos. Los resultados en cuanto al mejoramiento<br />

de <strong>la</strong>s condiciones de vida de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción venezo<strong>la</strong>na<br />

se verifican en los indicadores <strong>social</strong>es y, en materia económica,<br />

se evidencian en el crecimiento sostenido de <strong>la</strong><br />

actividad durante los últimos siete trimestres sucesivos y<br />

una significativa reducción del índice inf<strong>la</strong>cionario en lo<br />

que va del año 2012.<br />

El Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio<br />

Fiscal 2013, junto a los demás componentes del sistema,<br />

contribuirá a reforzar <strong>la</strong> tendencia positiva de <strong>la</strong> actividad<br />

económica, <strong>la</strong> diversificación productiva y <strong>la</strong> re-<br />

ducción de <strong>la</strong>s presiones inf<strong>la</strong>cionarias, lo que, a su vez,<br />

posibilitará <strong>la</strong> disminución de <strong>la</strong> dependencia de los ingresos<br />

petroleros, el logro de un ritmo de crecimiento<br />

sostenido y el fortalecimiento del proceso de transición<br />

al <strong>social</strong>ismo.<br />

La Ley Especial de Endeudamiento 2013, como instrumento<br />

complementario del Presupuesto, afianzará <strong>la</strong><br />

continuidad de los p<strong>la</strong>nes de inversión <strong>social</strong> y de proyectos<br />

estratégicos en materia ambiental, agríco<strong>la</strong>, infraestructura,<br />

petróleo y energía. A este respecto, el Gobierno<br />

Bolivariano persiste en el criterio de manejar los pasivos<br />

de manera responsable y coherente con el desempeño de<br />

los indicadores macroeconómicos de <strong>la</strong> nación, lo cual se<br />

evidencia en <strong>la</strong> estabilización del cociente <strong>De</strong>uda /PIB,<br />

como signo de sostenibilidad fiscal.<br />

Para el año 1998, este indicador se encontraba por<br />

encima del 30% y para el cierre de 2011 registraba un<br />

25,2%, valor éste que, comparado con el de otros países<br />

de América Latina, exhibe a Venezue<strong>la</strong> con uno de los<br />

más bajos índices de <strong>De</strong>uda /PIB, lo que a su vez demuestra<br />

el logro de <strong>la</strong> disminución de <strong>la</strong> vulnerabilidad<br />

externa y del riesgo de exposición al tipo de cambio.<br />

18 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!