05.06.2015 Views

De la Inclusión social a la Venezuela Productiva Bolivariana - MinCI

De la Inclusión social a la Venezuela Productiva Bolivariana - MinCI

De la Inclusión social a la Venezuela Productiva Bolivariana - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jorge Giordani<br />

<strong>De</strong> <strong>la</strong> inclusión <strong>social</strong> a <strong>la</strong> Venezue<strong>la</strong> productiva bolivariana<br />

y eficacia, responsabilidad y sustentabilidad, orientado<br />

por <strong>la</strong> visión de superación de <strong>la</strong> cultura rentista y sus vicios<br />

insta<strong>la</strong>dos en <strong>la</strong> estructura del Estado. En tal sentido,<br />

<strong>la</strong> administración pública nacional habrá de intensificar<br />

sus esfuerzos en <strong>la</strong> aplicación de una verdadera racionalidad<br />

económica <strong>social</strong>ista.<br />

El proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2013<br />

asciende a 396.406.748.187 bolívares (trescientos noventa<br />

y seis mil cuatrocientos seis millones setecientos<br />

cuarenta y ocho mil ciento ochenta y siete bolívares),<br />

lo que implica un incremento respecto al presupuesto<br />

inicialmente aprobado para el año 2012 del 33,1%. A<br />

continuación se presenta <strong>la</strong> distribución de los ingresos y<br />

gastos del proyecto de Ley de Presupuesto del año 2013.<br />

<strong>De</strong>l presupuesto de ingresos, 300.919,6 millones de<br />

bolívares corresponden a ingresos ordinarios y 95.487,<br />

millones de bolívares al total de fuentes de financiamiento.<br />

Los ingresos ordinarios, constituidos por los recursos<br />

de origen petrolero, ascienden a 83.179,6 millones de bolívares<br />

y representan el 21,0% del presupuesto de recursos<br />

y los ingresos no petroleros, que alcanzan 217.740,0<br />

millones de bolívares y representan el 54,9% del presupuesto.<br />

Esta proporción consolida, una vez más, a los<br />

ingresos fiscales no petroleros como <strong>la</strong> principal fuente<br />

de financiamiento del presupuesto nacional.<br />

En este rubro de ingresos se destacan los provenientes<br />

de <strong>la</strong> recaudación del Servicio Nacional Integrado<br />

de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), estimados<br />

en 205.465,5 millones de bolívares, mientras que<br />

el resto lo definen <strong>la</strong>s telecomunicaciones, <strong>la</strong> actividad<br />

minera, <strong>la</strong> contribución por impuestos a <strong>la</strong> gasolina y derivados,<br />

y otros.<br />

Por su parte, el presupuesto de gastos alcanza <strong>la</strong> cantidad<br />

de 396.406,7 millones de bolívares, distribuido en<br />

los rubros siguientes: 187.756,6 millones de bolívares en<br />

gasto administrable, 88.084,0 millones de bolívares en<br />

gastos legales, 78.250,2 millones de bolívares en servicio<br />

de <strong>la</strong> deuda y 42.315,9 millones de bolívares en proyectos<br />

por endeudamiento.<br />

66 67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!