05.06.2015 Views

De la Inclusión social a la Venezuela Productiva Bolivariana - MinCI

De la Inclusión social a la Venezuela Productiva Bolivariana - MinCI

De la Inclusión social a la Venezuela Productiva Bolivariana - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jorge Giordani<br />

<strong>De</strong> <strong>la</strong> inclusión <strong>social</strong> a <strong>la</strong> Venezue<strong>la</strong> productiva bolivariana<br />

Al respecto, se reconoce <strong>la</strong> importancia estratégica<br />

de <strong>la</strong> seguridad agroalimentaria, como lo demuestran <strong>la</strong>s<br />

cuantiosas inversiones destinadas a elevar <strong>la</strong> capacidad de<br />

producción del campo y <strong>la</strong> agroindustria y en esta nueva<br />

fase, se han de intensificar esfuerzos para afinar los p<strong>la</strong>nes<br />

y proyectos de producción agríco<strong>la</strong> y agroindustrial y<br />

monitorear su ejecución, a fin de aprovechar al máximo<br />

el potencial generado por <strong>la</strong>s inversiones realizadas y continuar<br />

elevándolo con los futuros financiamientos.<br />

El desarrollo industrial permitirá focalizar <strong>la</strong>s inversiones<br />

y demás incentivos en el fortalecimiento de <strong>la</strong>s<br />

cadenas productivas, derivadas de <strong>la</strong> explotación de <strong>la</strong>s<br />

riquezas naturales con que cuenta el país, favoreciendo<br />

<strong>la</strong>s actividades que agregan más valor <strong>social</strong> y contribuyen<br />

a diversificar <strong>la</strong> economía nacional.<br />

La orientación de los proyectos de investigación científica<br />

y desarrollo tecnológico, en apoyo a <strong>la</strong>s prioridades<br />

de producción y desarrollo industrial, es vital para el éxito<br />

de <strong>la</strong> estrategia económica, tanto en el corto como en<br />

el <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.<br />

Igualmente, hay que reivindicar el papel de <strong>la</strong> economía<br />

real y reforzar constantemente <strong>la</strong> función <strong>social</strong><br />

del sistema financiero, como apoyo a <strong>la</strong> producción de<br />

los bienes y servicios destinados a satisfacer <strong>la</strong>s necesidades<br />

de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. Esto cobra especial importancia en<br />

nuestro país, donde, históricamente, el carácter rentístico<br />

de <strong>la</strong> economía nacional ha estimu<strong>la</strong>do <strong>la</strong> actividad<br />

especu<strong>la</strong>tiva y donde, más recientemente, el Estado ha<br />

logrado establecer barreras para proteger <strong>la</strong> economía<br />

nacional y especialmente al pueblo venezo<strong>la</strong>no, de <strong>la</strong>s<br />

crisis que experimenta <strong>la</strong> economía global a causa de <strong>la</strong>s<br />

prácticas perversas de un sistema financiero dominante.<br />

Asimismo, resulta imperativo redimensionar el aparato<br />

burocrático del Estado, con el objetivo de reorientar recursos<br />

financieros al incentivo de <strong>la</strong> economía y a <strong>la</strong> conformación<br />

del nuevo tejido socio-productivo venezo<strong>la</strong>no.<br />

1.3. Lecciones de <strong>la</strong> experiencia rectoría<br />

del Ministerio de P<strong>la</strong>nificación y Finanzas<br />

en <strong>la</strong>s etapas del proceso presupuestario<br />

La creación del Ministerio del Poder Popu<strong>la</strong>r de P<strong>la</strong>nificación<br />

y Finanzas, en el año 2010, fortaleció <strong>la</strong> capacidad<br />

institucional para ejercer <strong>la</strong> rectoría de <strong>la</strong>s polí-<br />

34 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!