07.06.2015 Views

nº 156 - Dinero y Salud

nº 156 - Dinero y Salud

nº 156 - Dinero y Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sobre estas líneas, imagen de la última Convención de PSN, celebrada en San Juan,<br />

Alicante, en abril de 2011. A la derecha, Miguel Carrero, presidente de la mutua.<br />

las elecciones porque consideró<br />

cumplidos los objetivos que<br />

se habían planteado. “PSN es<br />

hoy una mutua de seguros<br />

estable, solvente y fiable, justo<br />

lo contrario a lo que nos encontramos<br />

en 1998”, expuso<br />

a la Asamblea el pasado 18 de<br />

mayo con el convencimiento<br />

de haber promovido en estos<br />

años un cambio radical.<br />

Respecto a la legislatura recién<br />

concluida, Carrero recordó<br />

“que en 2007 teníamos muchos<br />

planes, pero llegó la crisis<br />

y todo cambió radicalmente.<br />

Los planes de muchos se<br />

convirtieron en papel mojado.<br />

Afortunadamente, este no ha<br />

sido nuestro caso”. A continuación,<br />

el presidente realizó<br />

una recapitulación de las principales<br />

cifras que permiten<br />

comprobar el incontestable<br />

crecimiento de PSN.<br />

CREANDO EMPLEO<br />

Una de las grandes satisfacciones<br />

de Carrero ha sido la<br />

sostenida creación de empleo,<br />

ya que la plantilla se ha<br />

incrementado en un 60% en<br />

los últimos cinco años. “Hemos<br />

logrado generar puestos<br />

de trabajo, algo que hoy en<br />

día parece impensable”. Sin<br />

embargo, se trata de una consecuencia<br />

lógica de los logros<br />

cosechados desde 2007: inicio<br />

de la actividad aseguradora en<br />

Portugal, ampliación y mejora<br />

de la cartera de productos,<br />

progresiva adaptación a la directiva<br />

Solvencia II, puesta en<br />

marcha de nuevos servicios<br />

dirigidos a mutualistas (residencias<br />

para mayores y escuelas<br />

infantiles), reordenación de<br />

las actividades de consultoría<br />

para profesionales y la liquidación<br />

del régimen de pensiones<br />

de AMF-AT. “Creo que la clave<br />

de nuestra gestión ha sido el<br />

haber sido capaces de mantener<br />

nuestra identidad, que no<br />

es sino nuestra principal ventaja<br />

competitiva”, concluyó.<br />

Tras el informe del presidente,<br />

la Asamblea conoció en detalle<br />

las grandes cifras del ejercicio<br />

2011, cerrado con un resultado<br />

neto de 7,1 millones de euros,<br />

más del doble que el obtenido<br />

en 2010. En este apartado, Carrero<br />

destacó especialmente<br />

la participación en beneficios<br />

distribuida entre los mutualistas,<br />

que ha ascendido a cerca<br />

de cinco millones de euros, un<br />

17% más que en 2010.<br />

CON LOS PROFESIONALES SANITARIOS<br />

Con motivo de la celebración<br />

del número 150 de <strong>Dinero</strong><br />

y <strong>Salud</strong>, Miguel Carrero<br />

concedió una entrevista a<br />

esta publicación en la que,<br />

entre otras cosas, describía<br />

al ‘público objetivo’ de<br />

la mutua de la siguiente<br />

manera: “Nuestros principales<br />

clientes siguen siendo<br />

los colegios profesionales.<br />

PSN, de hecho, nació de<br />

los colegios que, a su vez,<br />

nacen para dar servicio a<br />

sus profesionales”.<br />

Así, los productos estrella<br />

de la compañía son los planes<br />

individuales de ahorro<br />

sistemático (PIAS) y los planes<br />

y fondos de pensiones,<br />

aunque también destacan<br />

los planes para proteger<br />

los estudios de los hijos y el<br />

seguro residencial, que da<br />

derecho a plaza en una de<br />

las residencias de mayores<br />

que la mutua ha inaugurado<br />

en los últimos tiempos.<br />

Todo ello orientado a crear,<br />

en palabras de Miguel Carrero,<br />

“un clima de libertad:<br />

los mutualistas escogen<br />

entre una diversidad de productos<br />

y, de alguna forma,<br />

pueden hacerse un traje a<br />

medida”.<br />

Gracias a esta cuidada elaboración<br />

de sus productos,<br />

PSN es un ejemplo de la<br />

buena marcha del sector<br />

asegurador pese a la crisis<br />

económica. “Los otros dos<br />

sectores (público y bancario)<br />

que podían ofrecer<br />

protección para el día de<br />

mañana están en crisis –<br />

explicaba Miguel Carrero<br />

en el número 150 de esta<br />

revista–. Por tanto, el sector<br />

más seguro son los seguros,<br />

valga la redundancia.<br />

Por otra parte, nosotros nos<br />

dirigimos a un colectivo de<br />

clase media, media-alta, lo<br />

cual favorece también que<br />

podamos obtener unos resultados<br />

superiores a los<br />

del mercado en general”.<br />

Así las cosas, Previsión Sanitaria<br />

Nacional no deja de<br />

firmar o reforzar convenios<br />

y acuerdos de colaboración<br />

con distintas organizaciones<br />

profesionales del ramo<br />

sanitario. En los últimos meses,<br />

por ejemplo, ha llegado<br />

a acuerdos con los colegios<br />

oficiales de médicos de Baleares,<br />

Orense y Tarragona,<br />

los colegios oficiales de<br />

enfermería de Baleares y<br />

Zaragoza o los colegios oficiales<br />

de farmacéuticos de<br />

Granada, Jaen y Lugo.<br />

dineroysalud 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!