07.06.2015 Views

nº 156 - Dinero y Salud

nº 156 - Dinero y Salud

nº 156 - Dinero y Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARIAS CAÑETE, GRIÑÁN Y COSPEDAL DEBEN VELAR<br />

PORQUE EL FUTURO DE DEOLEO FAVOREZCA A LOS PRODUCTORES<br />

El Ministerio de Agricultura,<br />

Medio Ambiente y Alimentación,<br />

que dirige Miguel<br />

Arias Cañete, así como las<br />

dos mayores comunidades<br />

autónomas productoras –<br />

Andalucía y Castilla-La Mancha–,<br />

que presiden José Antonio<br />

Griñán y María Dolores<br />

José Antonio Griñán.<br />

Miguel Arias Cañete.<br />

de Cospedal, deberían tener<br />

como uno de sus objetivos<br />

primordiales conseguir que<br />

Deoleo se consolide como<br />

la imagen del aceite de oliva<br />

español a nivel mundial y<br />

que sea punta de lanza para<br />

conseguir unos precios dignos<br />

del producto para cien-<br />

Mª Dolores de Cospedal.<br />

tos de miles de olivareros<br />

y cooperativas.<br />

De ello depende en gran<br />

medida el futuro de la<br />

agricultura y agroindustria<br />

andaluza y castellanomanchega,<br />

que cuentan<br />

con una importante dependencia<br />

del olivar.<br />

Para el Ministerio de Agricultura,<br />

Medio Ambiente<br />

y Alimentación tiene que<br />

ser clave velar por una<br />

empresa que mueve cerca<br />

de 400.000 toneladas de<br />

aceite al año y que cuenta<br />

con más del 20% de cuota<br />

de mercado mundial.<br />

LAS CAJAS DE AHORROS ACCIONISTAS DEBEN TOMAR EL TIMÓN<br />

Las antiguas cajas de ahorros controlan el<br />

47% de las acciones de Deoleo y, sin embargo,<br />

su peso en la gestión de la compañía<br />

es meramente testimonial. Por ello, y con el<br />

objetivo de que esta deje de ser una “inversión<br />

fallida y asustada”, según las palabras<br />

del presidente de Agroeditora-Alcuza, Luis<br />

Pineda, José Ignacio Goirigolzarri –presidente<br />

de Bankia, que controla el 18,6% del capital–;<br />

Braulio Medel –presidente de Unicaja,<br />

propietaria del 11,3%–; Mario Fernández<br />

–presidente de la fusión Kutxaank-CajaSur,<br />

que tiene el 5,4%–; Isidre Fainé –presidente<br />

de La Caixa-Banca Cívica-Cajasol, que tiene<br />

el 6%– y Carlos Egea –presidente de Banco<br />

Mare Nostrum-Caja Granada, con el 5,4%–<br />

tienen la responsabilidad de tomar el timón<br />

y liderar así el sector olivarero español.<br />

LA CONEXIÓN MIGUEL<br />

BLESA-MARIANO PÉREZ<br />

CLAVER Y RODRIGO<br />

RATO-JOSÉ MANUEL<br />

FERNÁNDEZ NORNIELLA<br />

Gran parte de los problemas de Deoleo se<br />

arrastran desde octubre del 2008, cuando Caja<br />

Madrid, presidida por Miguel Blesa, decide<br />

comprar, asesorado por Mariano Pérez Claver,<br />

el 10,5% de SOS Cuétara por 151 millones de<br />

euros, a 9,25 euros la acción. Una ruinosa operación<br />

que ha derivado en querellas y demandas<br />

en las dos direcciones al acusar Caja Madrid<br />

al entonces presidente de la aceitera, Jesús<br />

Salazar, de “engañarles”.<br />

Un costoso<br />

y largo embrollo judicial<br />

que ha echado<br />

para atrás a empresas<br />

interesadas<br />

en participar en el<br />

futuro de Deoleo.<br />

Jesús Salazar.<br />

Miguel Blesa.<br />

Mariano Pérez Claver.<br />

José I.Goirigolzarri. Braulio Medel. Isidre Fainé. Carlos Egea. Mario Fernández.<br />

Rodrigo Rato.<br />

J. M. Fernández<br />

Norniella.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!