07.06.2015 Views

nº 156 - Dinero y Salud

nº 156 - Dinero y Salud

nº 156 - Dinero y Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CRECIMIENTO DEL 30% EN CHINA<br />

los 600 millones de dólares al<br />

año. En una conferencia pronunciada<br />

recientemente en<br />

la escuela de negocios Esade,<br />

Grifols aseguró que “si algún<br />

día EEUU decide que no exporta<br />

plasma, Europa no tendrá<br />

plasma”. En la Unión Europea,<br />

algunos países como Alemania,<br />

la República Checa y Austria<br />

permiten las donaciones<br />

de sangre pagadas, aunque<br />

con limitaciones.<br />

ÁREAS DE NEGOCIO<br />

Grifols se divide aen tres grandes<br />

áreas de negocio, entre las<br />

que destaca sobre todo la división<br />

Bioscience, que representa<br />

el 88,1% de la facturación.<br />

Las otras dos divisiones, Diagnostic<br />

y Hospital, se reparten<br />

el 12% restante de los ingresos.<br />

La compañía controla<br />

todos los procesos en los que<br />

participa y por ello dispone de<br />

una filial, Grifols Engineering<br />

SA, especializada en ingeniería<br />

de procesos farmacéuticos y<br />

biotecnológicos.<br />

No descuida tampoco el mercado<br />

español pese a los ajustes<br />

emprendidos en el sector<br />

sanitario y hospitalario. En<br />

estos últimos meses ha concluido<br />

la tercera fase de ampliación<br />

de su factoría de Las<br />

Torres de Cotillas, en Murcia,<br />

para impulsar el desarrollo de<br />

nuevos productos y la expansión<br />

hacia nuevos mercados<br />

internacionales. La capacidad<br />

de estas nuevas instalaciones<br />

es de 40 millones de unidades<br />

anuales de soluciones parenterales<br />

en bolsa de polipropileno.<br />

Cuando finalice la cuarta<br />

fase del proyecto, que culminará<br />

la integración de todo el<br />

complejo industrial, se añadirá<br />

una capacidad productiva de<br />

cuatro millones de unidades<br />

anuales de bolsas de extracción<br />

y conservación de componentes<br />

sanguíneos. Grifols<br />

tiene previsto obtener la certificación<br />

de la FDA (Food and<br />

Drug Administration) estadounidense<br />

para este centro de<br />

producción. Tras la integración<br />

de Talecris, que le dará<br />

músculo comercial en Estados<br />

Unidos, ha centrado gran<br />

parte de sus esfuerzos en<br />

mercados de alto crecimiento<br />

económico y poblacional.<br />

China está siempre en el<br />

punto de mira de Grifols.<br />

La compañía abrió una delegación<br />

comercial en el<br />

país asiático a finales del<br />

2010 que ha comenzado<br />

a dar sus frutos. Recientemente,<br />

ha firmado un<br />

acuerdo de colaboración<br />

con el Banco de Sangre<br />

de Shangai para promover<br />

la investigación del genotipado<br />

sanguíneo, el primer<br />

proyecto de este tipo que<br />

se va a desarrollar en el<br />

país. El Banco de Sangre<br />

de Shangai utilizará el test<br />

genético BLOODchip®,<br />

comercializado por Grifols,<br />

en los estudios que desarrolle<br />

sobre compatibilidad<br />

transfusional. Esta organización<br />

sanitaria recibe más<br />

de 300.000 donaciones<br />

anuales y atiende a una<br />

población de referencia de<br />

20 millones de personas.<br />

Las ventas de Grifols en<br />

China aumentaron un 30%<br />

en 2011, impulsadas por la<br />

comercialización de uno de<br />

los derivados plasmáticos<br />

que produce, la albúmina,<br />

y por el negocio en medicina<br />

transfusional. Según<br />

Víctor Grifols, “China es un<br />

mercado prioritario para la<br />

compañía y en el área de<br />

inmunohematología ya es<br />

nuestro principal mercado”.<br />

El primero de ellos será Brasil.<br />

Grifols ha anunciado la<br />

construcción, en alianza con<br />

la empresa local Comércio<br />

Exportação e Importação de<br />

Materiais Médicos (CEI), de<br />

una fábrica de bolsas para la<br />

extracción, separación, conservación<br />

y transfusión de<br />

componentes sanguíneos,<br />

tales como plasma, hematíes<br />

y plaquetas. La planta<br />

se construirá a las afueras<br />

de la ciudad de Curitiba, en el<br />

Estado de Paraná, y a ella se<br />

destinarán cinco millones de<br />

euros. Grifols tendrá el 60%<br />

del nuevo proyecto. La fábrica,<br />

que estará operativa en<br />

el año 2014, servirá también<br />

para la exportación a otros<br />

mercados latinoamericanos.<br />

dineroysalud 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!