07.06.2015 Views

nº 156 - Dinero y Salud

nº 156 - Dinero y Salud

nº 156 - Dinero y Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GRANDES TEMAS<br />

INICIATIVAS DE NUTRICIÓN SALUDABLE<br />

“El día del gazpacho”, al que<br />

se apuntaron restaurantes<br />

y puestos de los mercados<br />

malagueños, que ese día vendieron<br />

‘kits’ para preparar ese<br />

alimento, que Berta califica de<br />

“elixir de salud barato”.<br />

En los próximos meses, quienes<br />

conforman Málaga Sana<br />

quieren seguir luchando para<br />

que la ciudad sea conocida en<br />

el mundo entero por su salud.<br />

Para ello, tienen previsto iniciar<br />

en otoño un proyecto junto<br />

al Colegio Oficial de Farmacéuticos<br />

y la compañía MSD,<br />

mediante el cual quienes<br />

quieran apuntarse al proyecto<br />

recogerán un ‘pasaporte’ en<br />

su oficina de farmacia, además<br />

de distintos materiales<br />

informativos, donde irán anotando<br />

sus logros. “Queremos<br />

que haya una red de negocios<br />

que incetive a quien tenga el<br />

pasaporte: restaurantes, gimnasios,<br />

etc.”, concluye Berta.<br />

DESDE LAS INSTITUCIONES<br />

El Ayuntamiento de Málaga<br />

no es la única institución que<br />

se ha apuntado al carro de<br />

la nutrición saludable. En su<br />

condición de principal organismo<br />

público estatal relacionado<br />

con los alimentos, la Agencia<br />

Española de Seguridad Alimentaria<br />

y Nutrición (Aesan),<br />

dependiente del Ministerio de<br />

Sanidad, Servicios Sociales e<br />

Igualdad, ha firmado recientemente<br />

un acuerdo con la<br />

Confederación Española de<br />

Detallistas de la Carne (Cedecarne)<br />

y la Asociación de Fabricantes<br />

y Comercializadores<br />

de Aditivos y Complementos<br />

Alimentarios (AFCA) encaminado<br />

a conseguir que los productos<br />

de carnicería charcutería<br />

reduzcan su contenido en<br />

sal y grasa. En dicho acuerdo,<br />

ambas patronales se comprometen<br />

a reducir, en un plazo<br />

de dos años, en un 10% la sal<br />

y en un 5% menos de grasa de<br />

productos tan tradicionales<br />

como las salchichas, la chistorra<br />

o el chorizo.<br />

Pese a que, en el contexto de<br />

una dieta equilibrada, el con-<br />

PROGRAMA GUSTINO FOOD: ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN JORNADA LABORAL<br />

Como parte de su estrategia de Responsabilidad<br />

Social Corporativa, la multinacional<br />

Endered, conocida fundamentalmente<br />

por comercializar el “Ticket<br />

Restaurant”, que utilizan 245.000 españoles,<br />

desarrolla el programa Gustino<br />

FOOD que, bajo el lema “Juntos<br />

para crear una red de restaurantes saludables”,<br />

tiene por objetivo fomentar una<br />

dieta equilibrada y combatir la obesidad<br />

entre los españoles que diariamente comen<br />

fuera de casa. El programa busca<br />

aprovechar las sinergias creadas por la<br />

unión de los dos programas lanzados<br />

anteriormente por Endered en el entorno<br />

laboral. Por un lado, la empresa puso<br />

en marcha en 2008, junto con la Agencia<br />

Española de Seguridad Alimentaria<br />

y Nutrición (Aesan) y la Fundación<br />

Dieta Mediterránea (FDM), el programa<br />

Gustino, una iniciativa orientada a<br />

fomentar una dieta equilibrada en los<br />

restaurantes que ofrecen menú del día.<br />

Por otra, en 2009 lanzó el programa<br />

FOOD (Fighting Obesity trough Offer<br />

and Demand), iniciativa público privada<br />

en la que participan nutricionistas y expertos<br />

en salud pública europeos y que<br />

cuenta con el apoyo de la Unión Europea.<br />

FOOD tenía como objetivo incidir<br />

en los empleados, desde el puesto de<br />

trabajo y en colaboración con las empresas,<br />

a través de una campaña informativa<br />

sobre hábitos alimentarios saludables.<br />

Uno de los hitos de dicha campaña<br />

fue la creación de la “Guía FOOD para<br />

empleados”. Por último, en 2012 se<br />

integran ambos proyectos en Gustino<br />

FOOD (www.gustinofood.es) para infl<br />

uir tanto en la adaptación de los menús<br />

de los más de 35.000 establecimientos<br />

adheridos a “Ticket Restaurant” en España,<br />

como en el comportamiento de los<br />

comensales, fomentando que sus decisiones<br />

acerca de los platos elegidos en<br />

el menú del mediodía sean racionales y<br />

repercutan positivamente en su salud.<br />

La FDM es la encargada de realizar la<br />

evaluación de los restaurantes que quieran<br />

adherirse, en base a los requisitos<br />

establecidos en el programa.<br />

8<br />

dineroysalud

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!