04.07.2015 Views

Guía de Orientación de Estudios - conjoven - OIT

Guía de Orientación de Estudios - conjoven - OIT

Guía de Orientación de Estudios - conjoven - OIT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.1. Panorama Nacional<br />

3.1.1. La productividad laboral<br />

La productividad laboral resulta al dividir el PBI<br />

(Producto Bruto Interno) entre la PEA (Población<br />

Económicamente Activa) ocupada.<br />

GRÁFICO 1<br />

Perú: Productividad Laboral por sectores, 2009<br />

(Miles <strong>de</strong> nuevos soles a precio constante 1994)<br />

En el caso <strong>de</strong>l gráfico siguiente (Gráfico 1), se muestra<br />

el nivel <strong>de</strong> productividad laboral diferenciado por<br />

sectores, se refiere al PBI <strong>de</strong>l sector dividido entre<br />

la PEA ocupada <strong>de</strong> dicho sector. Por ejemplo, la<br />

productividad laboral <strong>de</strong>l sector agricultura es <strong>de</strong> 3<br />

000 Nuevos soles, es <strong>de</strong>cir, en promedio un trabajador<br />

en el sector agricultura produce 3 000 Nuevos soles al<br />

año. En términos mensuales significa que el trabajador<br />

produce 250 (3 000/12) soles al mes.<br />

Profundizando más al respecto, si un trabajador<br />

en el sector agricultura produce 250 nuevos soles<br />

mensuales, su salario no va a ser mayor, puesto que lo<br />

que produce también sirve para pagar otros factores<br />

<strong>de</strong> producción; esto significa que lo que finalmente produce el trabajador no va enteramente a su remuneración sino que<br />

también ayuda a pagar el mantenimiento <strong>de</strong> las máquinas usadas, la electricidad, etc. En resumen, una baja productividad<br />

se traduce necesariamente en salarios más bajos.<br />

A nivel nacional, la estructura <strong>de</strong>l mercado laboral peruano revela que una gran parte <strong>de</strong> los ocupados se encuentra<br />

empleado en el sector Agricultura (32,0%), a pesar <strong>de</strong> ser un sector <strong>de</strong> baja productividad laboral (la productividad<br />

laboral más baja entre los sectores). Sin embargo, es preciso mencionar que al pasar <strong>de</strong> los años se observa una ten<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>creciente en la proporción <strong>de</strong> individuos empleados en este sector.<br />

En contraste, el sector <strong>de</strong> más alta productividad laboral, la Minería (en promedio, un trabajador produce 66 800 nuevos<br />

soles al año), emplea a menos <strong>de</strong>l 1,1% <strong>de</strong> los trabajadores<br />

Minería<br />

Otros Servicios<br />

Transportes y...<br />

Restaurantes y Hoteles<br />

Comercio<br />

Construcción<br />

Manufactura<br />

Agricultura, Caza y Sivicultura<br />

3,0<br />

8,2<br />

14,1<br />

10,8<br />

16,0<br />

16,8<br />

18,0<br />

66,8<br />

0 20 40 60 80<br />

Otros servicios incluye intermediación financiera, activida<strong>de</strong>s inmobiliarias, enseñanza, activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> servicios<br />

sociales y salud, activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> servicio comunitario, servicio doméstico y organizaciones extraterritoriales.<br />

Fuente: INEI - Dirección Nacional <strong>de</strong> Cuentas Nacionales – ENAHO 2009<br />

Elaboración SENAJU – DINDES.<br />

GRÁFICO 2<br />

Perú: PEA ocupada por sectores, 2009<br />

(%)<br />

Minería<br />

Otros Servicios<br />

Transportes y...<br />

1,1<br />

6,9<br />

17,8<br />

Los sectores relacionados a los servicios como<br />

Comercio, Restaurantes y Hoteles, Transportes y<br />

Comunicaciones, Servicios gubernamentales y Otros<br />

Servicios emplean a una proporción importante <strong>de</strong><br />

nuestra fuerza laboral. Del mismo modo, son sectores<br />

cuya productividad laboral se mantiene estable.<br />

Restaurantes y Hoteles<br />

Comercio<br />

Construcción<br />

Manufactura<br />

Agricultura, Caza y Sivicultura<br />

4,6<br />

5,8<br />

9,9<br />

17,0<br />

32,0<br />

La Construcción y la Manufactura han experimentado<br />

cambios importantes en los últimos años. En ambos<br />

casos habido un ligero incremento en cuanto a la<br />

proporción <strong>de</strong> la fuerza laboral que emplean, así como<br />

también un incremento significativo en sus niveles <strong>de</strong><br />

productividad laboral.<br />

0 10 20 30 40<br />

Otros servicios incluye intermediación financiera, activida<strong>de</strong>s inmobiliarias, enseñanza, activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> servicios<br />

sociales y salud, activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> servicio comunitario, servicio doméstico y organizaciones extraterritoriales.<br />

Fuente: INEI - Dirección Nacional <strong>de</strong> Cuentas Nacionales – ENAHO 2009<br />

Elaboración SENAJU – DINDES.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!