04.07.2015 Views

Guía de Orientación de Estudios - conjoven - OIT

Guía de Orientación de Estudios - conjoven - OIT

Guía de Orientación de Estudios - conjoven - OIT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. Cusco<br />

Cusco es una región que ha experimentado un crecimiento importante en los últimos 5 años (49,3%).<br />

Su PBI representa alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 2,4% <strong>de</strong>l PBI <strong>de</strong>l país. La mayor parte <strong>de</strong> la fuerza laboral cusqueña<br />

se emplea en los sectores <strong>de</strong> Agricultura (53,4%), Comercio (13,9%) y Otros Servicios (9,8%).<br />

Coinci<strong>de</strong>ntemente, estos sectores –junto a manufactura, construcción y minería- contribuyen en<br />

proporciones similares al PBI <strong>de</strong> la región (alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 12,0%, en promedio).<br />

La agricultura en Cusco se <strong>de</strong>dica, en especial, al maíz y los tubérculos nativos. La industria local se relaciona con las<br />

activida<strong>de</strong>s extractivas y con productos alimenticios y bebidas, entre otros. No obstante, la actividad económica relevante<br />

<strong>de</strong> sus habitantes es la recepción <strong>de</strong>l turismo, contando cada vez más con mejor infraestructura y servicios. Los sectores<br />

relacionados al turismo como Comercio, Transportes y Comunicaciones y Restaurantes y Hoteles, contribuyen con el<br />

26,0% <strong>de</strong>l PBI <strong>de</strong> la región y emplean al 21,6% <strong>de</strong> la PEA ocupada. Desafortunadamente, estos sectores conjuntamente<br />

con agricultura figuran entre los sectores con niveles más bajos <strong>de</strong> productividad, tal vez <strong>de</strong>bido a la mala utilización <strong>de</strong><br />

los profesionales específicos en esas áreas. Se observa que una gran proporción <strong>de</strong> los profesionales <strong>de</strong>l sector Turismo<br />

y Hotelería, Restaurantes y carreras agropecuarias están empleados en el sector informal o están <strong>de</strong>sempleados o<br />

inactivos.<br />

Otras carreras con mayor presencia en el <strong>de</strong>partamento son las <strong>de</strong> servicios asistenciales, educación, medicina, ciencias<br />

políticas y jurídicas, y carreras administrativas. En el caso <strong>de</strong> educación y Derecho, la proporción <strong>de</strong> profesionales<br />

a<strong>de</strong>cuadamente empleados en el sector formal supera el 60,0%. En los otros casos, la proporción <strong>de</strong> profesionales en<br />

el sector formal es menor al 47,0%.<br />

Cusco cuenta con un gran potencial en las áreas <strong>de</strong> Turismo y Hotelería y Agricultura. Sin embargo, los datos acerca <strong>de</strong> la<br />

condición <strong>de</strong> empleo <strong>de</strong> esas carreras sugeriría una existencia <strong>de</strong> sobre oferta. La gran mayoría <strong>de</strong> profesionales en esas<br />

áreas está empleada en el sector informal o están <strong>de</strong>sempleado/inactivos. Sin embargo, carreras relacionadas al sector<br />

Construcción son escasas. Cada vez se hacen nuevos esfuerzos e inversiones en la construcción <strong>de</strong> infraestructura, que<br />

en el corto y mediano plazo requerirá <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra calificada en ese sentido. En la actualidad existe una <strong>de</strong>manda<br />

insatisfecha <strong>de</strong> profesionales en el área <strong>de</strong> la construcción en Cusco.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!