04.07.2015 Views

Guía de Orientación de Estudios - conjoven - OIT

Guía de Orientación de Estudios - conjoven - OIT

Guía de Orientación de Estudios - conjoven - OIT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8. Huancavelica<br />

Huancavelica es una región que ha experimentado un crecimiento económico relativamente bajo,<br />

comparado con otras regiones, en los últimos 5 años (17,7%). Su PBI representa alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 0,7%<br />

<strong>de</strong>l PBI <strong>de</strong>l país y es una <strong>de</strong> las regiones más pobres con 77,2% <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> pobreza. La mayor<br />

parte <strong>de</strong> la fuerza laboral <strong>de</strong> Huancavelica se emplea en los sectores <strong>de</strong> Agricultura (73,8%), Comercio<br />

(8,0%) y Otros Servicios (6,3%). Estos sectores, en conjunto, no representan más <strong>de</strong>l 30,4% <strong>de</strong>l PBI<br />

<strong>de</strong> la región. Sus recursos energéticos hacen que el sector <strong>de</strong> Electricidad y Agua contribuya con un<br />

importante 38,4% <strong>de</strong> su PBI.<br />

El sector económico que ostenta los niveles más altos <strong>de</strong> productividad laboral, la Minería, es justamente uno <strong>de</strong> los<br />

sectores que emplean relativamente menos personas como proporción <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la fuerza laboral (1,0%). Cabe <strong>de</strong>stacar<br />

que aun cuando la minería es una actividad intensiva en uso <strong>de</strong> capital, comparado a mano <strong>de</strong> obra, los profesionales en<br />

esa área están sub-representados en el ranking <strong>de</strong> carreras más representativas.<br />

Una proporción muy baja <strong>de</strong> su fuerza laboral, menos <strong>de</strong>l 14,0%, ha culminado la educación superior. Esto probablemente<br />

incida en los bajos niveles <strong>de</strong> productividad <strong>de</strong> los sectores económicos en esta región. De hecho, los profesionales en<br />

esta región están sub-utilizados. Salvo en los profesionales <strong>de</strong> las carreras relacionadas a educación en don<strong>de</strong> más <strong>de</strong> la<br />

mitad se encuentra a<strong>de</strong>cuadamente empleado en el sector formal, la mayoría <strong>de</strong> profesionales en servicios sociales y<br />

asistenciales, en administración, medicina e ingeniería civil se encuentran empleados en el sector informal o <strong>de</strong>sempleados<br />

o inactivos.<br />

Huancavelica cuenta con cierto potencial en las áreas <strong>de</strong> Minería (cobre, plomo, plata, etc.) y <strong>de</strong> Agricultura (papa y<br />

cereales). Lamentablemente, la minería es una actividad intensiva sólo en la capital, y en el caso <strong>de</strong> Agricultura ya se<br />

nota una sub-utilización <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> obra calificada en esa área. Sin embargo, un sector poco explorado y con gran<br />

potencial es el sector energético. Huancavelica cuenta con las centrales hidroeléctricas Santiago Antúnez <strong>de</strong> Mayolo y<br />

la Restitución, las cuales aprovechan el río Mantaro. La baja presencia <strong>de</strong> profesionales y técnicos específicos para esa<br />

actividad, como ingeniería por ejemplo, sugieren alguna oportunidad para los jóvenes en esa región en el corto plazo.<br />

Asimismo, los atractivos arqueológicos y recursos naturales convierten al sector Turismo como uno <strong>de</strong> los sectores<br />

con mayor potencial. Asimismo, existe una escasez <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra especializada en este sector y <strong>de</strong> otras carreras<br />

transversales que pudiesen aprovechar ese potencial.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!