10.07.2015 Views

3 - Universidad de La Punta (ULP)

3 - Universidad de La Punta (ULP)

3 - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

310 | Conociendo a nuestros científicos | Dora Ochoa <strong>de</strong> MasramónAl contar con los cuerpos <strong>de</strong> lospájaros, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> observarloslargas horas escuchando suscantos, Dora podía realizaruna <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong>lplumaje, podía medir distintaspartes <strong>de</strong>l cuerpo, evaluar lapresencia <strong>de</strong> insectos entre susplumas y, en ocasiones, darseuna i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> los hábitos <strong>de</strong> laespecie.Toda esa información eravolcada en sus carpetas primeroy transformada en artículos,<strong>de</strong>spués. Su Contribución alestudio <strong>de</strong> los pájaros <strong>de</strong> San Luissalió publicada en tres partesen la revista El hornero, en losvolúmenes XI (años 1969, 1975 y1977) y XII (año 1979). Tambiénpublicó Cien aves <strong>de</strong> San Luis,premiada en 1957 por laDirección <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong>la provincia; y Aves <strong>de</strong>lnor<strong>de</strong>ste <strong>de</strong> San Luis,junto a la Dra.Nelly A.Fotografías <strong>de</strong> Ramón Moller Jensen: Benteveo Común y Hornero.Bó, jefa <strong>de</strong> <strong>La</strong>boratorio en laDivisión Zoología Vertebrados<strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> CienciasNaturales y Museo <strong>de</strong> <strong>La</strong> Plata.Pero tenía tanta información,que regresó a sus anotacionessobre pájaros cuando escribióel libro Folklore <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>Concarán, en 1966. Allí nos dice:“He realizado el estudioexhaustivo <strong>de</strong> la avifauna<strong>de</strong>l valle <strong>de</strong> Concarán (lacolección completa seguarda en la Facultad <strong>de</strong>Ciencias Naturales y Museo<strong>de</strong> la Plata); al mismotiempo he indagado elfolklore <strong>de</strong> las aves; no esrico en leyendas, pero sien <strong>de</strong>talles que evi<strong>de</strong>ncianla estrecha convivencia <strong>de</strong>los habitantes con los seresalados que los ro<strong>de</strong>anrecreándolos.” 7En este libro, en el capítulo <strong>de</strong>Avifauna, se lista una serie <strong>de</strong>aves primero y pájaros, luego,en la cual se comenta el porqué<strong>de</strong> cada nombre, leyendas oanécdotas si las hay, los colores<strong>de</strong> las plumas y otros <strong>de</strong>tallesque <strong>de</strong>scubren el nivel <strong>de</strong>conocimiento que Dora tenía <strong>de</strong>su entorno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!