10.07.2015 Views

3 - Universidad de La Punta (ULP)

3 - Universidad de La Punta (ULP)

3 - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56Capítulo 6:<strong>La</strong> hora <strong>de</strong> los cuentos14 | Conociendo a nuestros científicos | Dora Ochoa <strong>de</strong> MasramónComo sucedió en el caso <strong>de</strong> las investigacionesornitológicas y en el <strong>de</strong> las folclóricas, estoshallazgos tuvieron repercusión primeroprovincial y, luego, nacional. Su primer estudio<strong>de</strong> campo sobre este tema lo volcó en un notaque data <strong>de</strong> 1950 y se llama Vestigios indígenasen el Valle <strong>de</strong> Concarán.A fines <strong>de</strong> los años ‘60 y durante la década <strong>de</strong>l‘70 Dora participó <strong>de</strong> numerosos congresosy simposios americanistas, argentinos einternacionales, como el que tuvo lugar en Perú,en 1967, en el cual fue expositora y miembrotitular. Esta actividad la llevó a relacionarsecon académicos <strong>de</strong> diferentes universida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> América y a perfeccionar el modo en queregistraba sus <strong>de</strong>scubrimientos.Con el apoyo <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> InvestigacionesArqueológicas y Museo <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> SanJuan, publicó en 1980 su Contribución al estudio <strong>de</strong>lArte Rupestre <strong>de</strong> las Sierras Centrales <strong>de</strong> San Luis.En el museo particular “Dora Ochoa <strong>de</strong>Masramón” se encuentra exhibida su colecciónarqueológica, formada por elementos que seencontraron en las sierras, sobre todo muestras<strong>de</strong> arte rupestre. También pue<strong>de</strong>n versemorteros con sus respectivas manos y puntas <strong>de</strong>flecha talladas por los Comechingones.Tantas historias contó y escuchóDora Ochoa <strong>de</strong> Masramón a lolargo <strong>de</strong> su vida que llegó unmomento en que fue hora <strong>de</strong>ponerse a escribir sus propiasproducciones. Sus primeroscuentos los publicó en la revistaMundo Infantil, en el año 1955,cuando aún ejercía comomaestra. Continuó escribiendodurante toda su vida; lo últimoque publicó data <strong>de</strong>l año 1984.Muchos continúan inéditos.En la mayoría <strong>de</strong> estas historias,algunas escritas en verso y otrasen prosa, los protagonistasson animales que sienten y seexpresan como humanos. Talvez fruto <strong>de</strong> su conocimiento<strong>de</strong> las aves, muchos estánprotagonizados por pájaros<strong>de</strong> distintas especies queconfrontan con otros einteraccionan con niñoshablando todos el mismolenguaje.Su libro <strong>de</strong> cuentos másconocido se llama Catilandia,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!