10.07.2015 Views

int encuentro 8-9 A - cubaencuentro.com

int encuentro 8-9 A - cubaencuentro.com

int encuentro 8-9 A - cubaencuentro.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Música y naciónEl rol de la música negray mulata en la construcciónde la nación cubana modernaAntonio Benítez RojoEs cierto que el arte y la literatura del Caribehan dado al mundo magníficas muestras. Pero tambiénes cierto que las más importantes expresiones culturalesde la región son la música y la danza. Es natural, lamejor expresión de lo Caribeño es exhibicionista, densa,excesiva y transgresora, y no hay nada en el mundo quetenga la capacidad de mostrar estas propiedades <strong>com</strong>o elcuerpo humano –o el carnaval, esa abigarrada aglomeraciónde cuerpos travestistas en movimiento, la metáforamás plena que hallo para imaginarme lo Caribeño.En cualquier caso, muestras musicales y danzarias criollas,formadas por el <strong>int</strong>erplay de <strong>com</strong>ponentes europeos yafricanos, llegaron a España a partir de la segunda mitaddel siglo xvi, donde fueron <strong>com</strong>entadas por Lope de Vega,Cervantes, Quevedo y otros escritores y poetas del renacimientoespañol. Naturalmente, su potencial de generartransgresión no pasó inadvertido, y fueron prohibidas unay otra vez por la Inquisición. En lo adelante, <strong>com</strong>o se sabe,estas muestras habrían de ser descritas por numerosos viajeros.En sus observaciones casi todos coincidirían envarios puntos: la importancia de la percusión, la variedadde tambores, la <strong>com</strong>plejidad de los ritmos, la agresividadsexual de los bailes, el carácter antifonal de los cantos y lanaturaleza pública y colectiva de dichas expresiones.Considerando que tales observaciones se han mantenidoa través del tiempo <strong>com</strong>o constantes, podemos aceptarlasen calidad de definición siempre y cuando adoptemosla mirada del viajero, es decir, la mirada de allá. Si noscolocáramos acá, nos <strong>int</strong>eresaría más <strong>com</strong>entar la raízritual y el poder de conjurar violencia social que tiene lamúsica popular afro-caribeña. A propósito de esto, me 43<strong>encuentro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!