10.07.2015 Views

No a la guerra - War Resisters' International

No a la guerra - War Resisters' International

No a la guerra - War Resisters' International

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pudieran pedirle que hiciera en tiempos de paz. Joan Williams eligió otro caminoal de <strong>la</strong>s absolutistas: se negó a registrarse, aunque era obligatorio. A algunas <strong>la</strong>smultaron o encarce<strong>la</strong>ron en repetidas ocasiones, táctica que se sigue usandomucho hoy en día también, por ejemplo, en Turquía (con los hombres) y en Israel.En Estados Unidos durante <strong>la</strong> Segunda Guerra Mundial, <strong>la</strong>s mujeres también senegaron a participar en <strong>la</strong> <strong>guerra</strong>, y apoyaron a los objetores de conciencia. ErnaHarris narra <strong>la</strong>s diferentes tareas que hacía en apoyo a los hombres que estabanen los campos adonde enviaban a los objetores. Mientras que <strong>la</strong>s mujeresbritánicas se enfrentaban a <strong>la</strong> exigencia de alistarse o de trabajar para <strong>la</strong> <strong>guerra</strong>,<strong>la</strong>s mujeres de Estados Unidos tenían menos presión directa. <strong>No</strong> obstante,negarse a apoyar <strong>la</strong> <strong>guerra</strong> era arriesgarse a perder el trabajo. Esto fue lo que lepasó a Jean Zwickel cuando se negó a enlistar a sus estudiantes.Utilizando un caso de Suecia, introducimos también el tema de negarse arealizar un servicio de defensa civil obligatorio, aunque <strong>la</strong>s tareas no impliquenllevar armas ni participar en entrenamientos de combate. Majken Jul Sørensennos cuenta <strong>la</strong> historia de Barbro Alving, encarce<strong>la</strong>da en 1956 durante un mes pornegarse a participar en un entrenamiento en defensa civil obligatorio.Reaccionaba contra <strong>la</strong> locura generada ante el miedo a una posible <strong>guerra</strong> nucleary contra el lenguaje engañoso (doublespeak) de <strong>la</strong>s autoridades en este tema, yfundamentó sus argumentos en razonamientos feministas y de pacifista radical,comprensiones que había desarrol<strong>la</strong>do en su juventud cuando en 1935 participóen una gran campaña que se organizó contra los entrenamientos en defensa civilque se hacen en este país. El tema de <strong>la</strong> objeción a realizar entrenamientos endefensa civil requeriría más atención hoy en día.Encontramos una forma de resistencia parecida en <strong>la</strong> Alemania de finales delos años 70. Durante más de una década, a <strong>la</strong>s mujeres se les había ofrecido “<strong>la</strong>oportunidad” de ser formadas como enfermeras. El aliciente era que esto lesayudaría después a conseguir empleos en hospitales. A lo <strong>la</strong>rgo de los años, sinembargo, se fue haciendo evidente que aquel<strong>la</strong> formación era en realidad parapreparar <strong>la</strong> <strong>guerra</strong>, por lo que estaba vincu<strong>la</strong>da al militarismo. Las mujeres quehabían participado en aquel<strong>la</strong>s sesiones organizaron el envío de cartas protesta,donde denunciaban esta conexión. En el<strong>la</strong>s, dec<strong>la</strong>raban además su negativa aservir en caso de que se produjera una <strong>guerra</strong>.En <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>ración “Insumisas al servicio militar” de 1980 (incluida aquí), <strong>la</strong>smujeres firmantes exponen que <strong>la</strong>s feministas deben oponerse no sólo a <strong>la</strong>conscripción sino también al servicio alternativo. Resuena <strong>la</strong> voz de <strong>la</strong>sabsolutistas británicas de <strong>la</strong> Segunda Guerra Mundial y de Barbro Alving de Sueciacuando dec<strong>la</strong>ran: “Aceptar el servicio alternativo (...) no transforma ni puedetransformar <strong>la</strong> sociedad autoritaria, jerárquica y opresora representada ysostenida por el militarismo”. Es el mismo argumento que han dado 25 años mástarde <strong>la</strong>s objetoras turcas. La línea argumental de este tipo de dec<strong>la</strong>ración de23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!