10.07.2015 Views

programa completo - Comarca de Sobrarbe

programa completo - Comarca de Sobrarbe

programa completo - Comarca de Sobrarbe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

España, 2010, 30’, V.O. Español, DVD.ARAGONESASLA ESENCIAN CON PRESENCIA DE LA DIRECTORACon la colaboración <strong>de</strong> Fundación CAI y Nanuk Producciones.Tras más <strong>de</strong> diez años trabajando en una resi<strong>de</strong>ncia con personasancianas con <strong>de</strong>terioro cognitivo, sus cuidadoras y cuidadoreshan <strong>de</strong> tomar una elección: seguir allí o marcharse.Para ello hacen una recapitulación y una reflexión profunda<strong>de</strong> lo vivido.Dirección y guión: Ana Espiau.Interpretación: Trabajadoras/es y resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la Resi<strong>de</strong>nciaMunicipal Casa Amparo <strong>de</strong> Zaragoza.ANA ESPIAU RAMÍREZZaragoza, 1970. Trabaja como auxiliar <strong>de</strong> enfermería en una resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> ancianospública. Esta es su primera experiencia como realizadora, enmarcada<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Curso <strong>de</strong> Documental Social organizado por la Fundación CAI.i SALÓN DE ACTOS DPH (HUESCA) | LUNES 14 DE MARZO, 18:00 | J SERVICIO DE GUARDERÍALA CALLE: FEM.//SINGN CON PRESENCIA DE LA DIRECTORAEspaña, V.O. Español, 20´, DVD.Se estima que hay en España unas 30.000 personas sin hogar en “situación<strong>de</strong> calle” apenas visibles. Una séptima parte son mujeres. Lacalle: fem. //sing refleja la singularidad <strong>de</strong> ser mujer y vivir en la calle.Nos habla <strong>de</strong> “La calle”, <strong>de</strong> cómo la viven y la sienten quienes ya salieron<strong>de</strong> ella.Dirección, guión, realización, montaje: Carmen Subirón.Interpretación: Un profesional y una profesional <strong>de</strong>l Trabajo Social, Goyo García Carpintero y Petra Presa.Cuatro personas que han vivido en la calle, Aurelia Barón, Marta, Tana y Manuel Bustamante.CARMEN MANERO SUBIRONNacida en Zaragoza y formada en Trabajo Social, tras ejercer con distintos colectivosactualmente trabaja en la dirección <strong>de</strong>l Albergue Municipal <strong>de</strong> transeúntes<strong>de</strong> Zaragoza. Realizó un taller <strong>de</strong> “vi<strong>de</strong>o <strong>de</strong>l minuto” impartido porAmparo Bella y Pilar Gutiérrez en Zaragoza. Combina su vocación por lo socialcon lo artístico. Fruto <strong>de</strong> ello es el presente trabajo: La calle: fem. //sing es suopera prima resultado <strong>de</strong>l curso <strong>de</strong> documental social, organizado por la fundaciónCAI.i SALÓN DE ACTOS DPH (HUESCA) | LUNES 14 DE MARZO, 18:00 | J SERVICIO DE GUARDERÍAXI Muestra <strong>de</strong> cine realizado por mUjeres | 30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!