10.07.2015 Views

programa completo - Comarca de Sobrarbe

programa completo - Comarca de Sobrarbe

programa completo - Comarca de Sobrarbe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manhattan por varias horas. La blancura <strong>de</strong> lanieve hizo que la ciudad se transformara enuna gran pantalla. Con un ví<strong>de</strong>o proyector portátil,me paseé por las calles haciendo unaserie <strong>de</strong> proyecciones sobre las montañas blancas<strong>de</strong> nieve que tapaban los coches y proyectabasobre ellas. Eran imágenes <strong>de</strong>l sol y lasazules y cálidas aguas caribeñas <strong>de</strong> Cuba. Enel fondo era sugerir con un simple acto, queen circunstancias extremas una gran ciudadcon tanto po<strong>de</strong>r como Manhattan, podía sertan vulnerable a necesitar ayuda <strong>de</strong> otros lugaresmucho menos po<strong>de</strong>rosos y más pobrescomo Cuba, con su calor y su energía natural.Quedarán muchos <strong>de</strong> mis trabajos sin po<strong>de</strong>rser comentados por las limitaciones <strong>de</strong>l espacio.Pero <strong>de</strong> forma muy rápida <strong>de</strong>seo hacer referenciaa dos documentales a los que lestengo especial cariño. Pekín no fue un sueño <strong>de</strong>1995, una pieza testimonial <strong>de</strong> lo que fue laCuarta Conferencia Mundial <strong>de</strong> la Mujer enBeijing. Mujeres <strong>de</strong> todo el mundo que discutierontemas que creo que hoy con la perspectiva<strong>de</strong>l tiempo cobran una inesperadaimportancia. Los últimos acontecimientosmundiales han hecho que todo el avance <strong>de</strong>los <strong>de</strong>rechos humanos y políticos que afectabaa tantas mujeres <strong>de</strong>l planeta y que costó tantonegociar en Beijing, hoy se ve amenazado porintereses belicistas en un mundo mucho másconservador. Las mujeres <strong>de</strong> forma particularsiguen sufriendo las consecuencias <strong>de</strong> las guerrasy trágicamente el mundo nos <strong>de</strong>muestraque las cosas para una mayoría <strong>de</strong> la humanidadhan cambiado muy poco. Este documentocreo que nos invita a reflexionar probablementeen asuntos que parecen superados yque fueron pilares <strong>de</strong> batalla <strong>de</strong> los años sesentay setenta. Sin embargo el movimiento <strong>de</strong>mujeres es hoy mucho más invisible, casi inexistentey creo que <strong>de</strong>be reubicarse. Cada vezestamos ejerciendo más el po<strong>de</strong>r masculino ynos hace más cómplices y responsable <strong>de</strong>lmundo que tenemos, olvidándonos <strong>de</strong>l origen<strong>de</strong> la cuestión: y es que creíamos que éramosdiferentes y que tocaba históricamente almenos darnos una oportunidad.El camino <strong>de</strong> Moisés, <strong>de</strong> 2003, es un documentala modo <strong>de</strong> retrato <strong>de</strong> un personaje. En él semuestra el tránsito que hace una persona <strong>de</strong>una i<strong>de</strong>ntidad femenina a una masculina en subúsqueda <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo que satisfaga su necesida<strong>de</strong>mocional. Des<strong>de</strong> ciertos postuladosqueer, algo manidos en este último tiempo,este documental propone una reflexión sobrela cuestión <strong>de</strong>l género y el transgénero comocategorías en constante modificación. Nosplantea el interrogante <strong>de</strong> hasta qué punto eldiseño posmo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad sexual quela sociedad <strong>de</strong> consumo nos ofrece ilusoriamenteno nos pue<strong>de</strong> garantizar la certeza individual<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad que, en el fondo,necesitamos. El documental <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> manifiestoque seguimos avocados a enfrentarnos a esegran misterio que es la sexualidad como pulsiónsostenedora <strong>de</strong> la vida y <strong>de</strong> la muerte.Y para terminar... el <strong>de</strong>samor. Asunto universal<strong>de</strong>l que no me escapo. Y es que para creartengo que vivir y para vivir tengo que arriesgar.Cuando amo, amo... <strong>de</strong>l año 2000. Es un cortometrajerodado en 16 mm en Nueva York.Habla <strong>de</strong>l amor como construcción imaginariay por lo tanto también <strong>de</strong>l <strong>de</strong>samor como pe-XI Muestra <strong>de</strong> cine realizado por mUjeres | 50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!