10.07.2015 Views

programa completo - Comarca de Sobrarbe

programa completo - Comarca de Sobrarbe

programa completo - Comarca de Sobrarbe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ese enemigo <strong>de</strong> la habitación. Luego <strong>de</strong>scubriríaque las cosas estaban en equilibrio: Él eraun fan apasionado <strong>de</strong> Sophia Loren, sus labioscarnosos le alimentaban todo tipo <strong>de</strong> fantasías.En mi pequeño inconsciente se me <strong>de</strong>benhaber quedado grabadas para siempre las primerasseñales <strong>de</strong> la infi<strong>de</strong>lidad inevitable queacompaña a una pareja. Asunto éste que,luego, he podido comprobar en mi propia experiencia.El cine fue el escondite <strong>de</strong> todas mistristezas y alegrías adolescentes. Mis primerosgran<strong>de</strong>s amores platónicos nacieron en la pantallay mis emociones oscilaban <strong>de</strong> un géneroa otro, i<strong>de</strong>ntificándome completamente contoda la ambigüedad sexual <strong>de</strong> la adolescencia.Cuando me llegó la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir mi futurofui consciente <strong>de</strong> que por ahí quería enfocarmi profesión y también supe que me metía enun mundo clasista que difícilmente daba opcionesa una muchacha que vivía en un paíspobre y situado al extremo sur <strong>de</strong>l planeta. Fueasí como hice <strong>de</strong>l ver cine mi mayor fuente <strong>de</strong>aprendizaje. Ya con 10 años compincheada conel taquillero <strong>de</strong>l cine <strong>de</strong> mi barrio, me veía todolo que ponían en la sesiones dobles <strong>de</strong> esaépoca.En ese contexto fue cuando <strong>de</strong>scubrí dos gran<strong>de</strong>spelículas que me impactaron. Una en laprimera sesión <strong>de</strong> Greta Garbo con Clark Gabley otro <strong>de</strong> Marlene Dietrich con Gary Cooper. Lafascinación que me produjeron esas dos mujeresfue para siempre. Supongo que en esemomento se engendró en mí un <strong>de</strong>seo queluego con los años acabaría plasmándose enEncuentro entre dos Reinas. Un experimento<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconstrucción y reescritura, en el que utilizabapelículas <strong>de</strong> las dos gran<strong>de</strong>s divas <strong>de</strong>lcine. Al manipularlas en el montaje, las uníaen una sugerente y provocadora historia <strong>de</strong><strong>de</strong>seo y amor entre ellas. Este ví<strong>de</strong>o ha sido reconocidocomo pieza <strong>de</strong> culto a nivel internacional,especialmente en Estados Unidos,don<strong>de</strong> ha sido adquirido por casi todos los <strong>de</strong>partamentos<strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> cine, <strong>de</strong> género yteoría queer <strong>de</strong> sus universida<strong>de</strong>s.En España, como era <strong>de</strong> esperar, estuvo fuera<strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> las muestras <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o creación.En un prosaico afán <strong>de</strong> clasificación, losresponsables <strong>de</strong> las mismas no lo consi<strong>de</strong>rabanví<strong>de</strong>o arte ya que se sostenía sólo <strong>de</strong> materialcinematográfico. Por suerte <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco<strong>de</strong> festivales y muestras <strong>de</strong> cine <strong>de</strong> mujeressiempre se le dió el reconocimiento que merecía.La realización <strong>de</strong> un largometraje <strong>de</strong> ficciónes la obsesión por la que siemprepasamos; esto nos hace a veces <strong>de</strong>spreciartoda la riqueza y libertad que nos <strong>de</strong>jan otrosformatos, como son los cortometrajes, las piezasmás experimentales vinculadas más a laplástica visual que a la producción industrial.Conseguí hacer Time’s up! el año 2000, mi primerlargometraje, saltándome varias <strong>de</strong> las reglas<strong>de</strong>l cine convencional. Es una películain<strong>de</strong>pendiente rodada en Nueva York quecuenta la historia <strong>de</strong> una psicoanalista que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>aten<strong>de</strong>r a sus pacientes en un auto caravanaque se <strong>de</strong>splaza por las calles <strong>de</strong> laciudad. Las distintas historias <strong>de</strong> los personajes,en clave <strong>de</strong> humor ácido, nos llevan, entreotros, a temas como la soledad, el <strong>de</strong>sarraigo,la multiculturalidad y la i<strong>de</strong>ntidad resquebrajadapor las circunstancias políticas <strong>de</strong> un individuo.La película se estrenó en el Festival <strong>de</strong>XI Muestra <strong>de</strong> cine realizado por mUjeres | 48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!