10.07.2015 Views

SPIRAT 27.cdr - UPCH

SPIRAT 27.cdr - UPCH

SPIRAT 27.cdr - UPCH

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Síntesis de los Informes Presentados a laAsamblea Universitaria Realizadael 28 de junio de 2007D) Desarrollos en TelemedicinaEn forma conjunta, el Instituto de Medicina Tropical AvH yla Facultad de Medicina “Alberto Hurtado” han venidoejecutando proyectos en el área de Telemedicina, buscandoaplicar los avances en campo de la informática. Esta área hasido incluida en la propuesta de desarrollo institucional2008-2013 presentada al Instituto de Medicina Tropical enAmberes.Hasta la fecha, se han ejecutado importantes proyectos decapacitación, entre ellos:- Capacitación sobre uso de antirretrovirales (2005).- Capacitación a Equipos multidisciplinarios (2006).- Capacitación a pacientes con VIH/SIDA.Adicionalmente, se han presentado proyectoscomplementarios al FOCALAE/FEALAC - Presentado alBID para su financiación a partir del Fondo EspecialJaponés y al CYTED del BID. En los siguientes dos años seespera trabajar:• Adaptación de Maestría de Enfermedades infecciosasy tropicales al formato de Educación a distancia• Registro electrónico de la Historia clínica• Telemedicina Rural• Atención a pacientes a través del sistema deTelemedicina• Estructuración de procesos de Educación a distanciaIII. Perspectiva aprendizaje y crecimientoObjetivos:1. Capacitación para la formulación y gestión deproyectos (talleres, asesorías).2. Desarrollar una cultura de medición, calidad y servicio(actualización y medición permanente de indicadores através del SIDISI).1. Capacitación y soporte técnico en el área deinvestigacióna) Directorio de Apoyo y Asesoría a la investigaciónEl VRI está implementando diferentes proyectos de soporteque favorecen las actividades de investigación docente. Seha detectado una necesidad de mayor apoyo en las áreas de:elaboración de proyectos, redacción científica y análisisestadístico. Estas competencias requieren soporteespecializado, por ello se ha creado el “Directorio de Apoyoy Asesoría a la investigación”. Este programa fue propuestopor el VRI y aprobado en junio último por su ComitéTécnico y por el CU, facilitará el accesso de consultoría paracuestiones específicas en estos temas, teniendo un fondoinicial de US$9600 anuales.B) Laboratorio de Sistema de Información Geográfica(L-SIG)Fue inaugurado el 6 de junio en la Casa Honorio Delgado,gracias al donativo realizado por la ONG ConservaciónInternacional. Este laboratorio de vanguardia promoverá elanálisis geográfico de una diversidad de temas potenciales,desde el estudio de la biodiversidad y el impacto deactividades del hombre sobre ella hasta investigaciones deorientación biomédica de tradicional interés de la <strong>UPCH</strong>.c) Reforzamiento de capacitación en aspectos de ética eninvestigaciónEs función conjunta del Vicerrectorado de Investigación(VRI), la DUICT y Direcciones de Investigación promoverlas condiciones institucionales que fomenten ysalvaguarden la conducción de una investigación íntegra,por ello es un área prioritaria el aprendizaje institucional entemas de aspectos éticos relacionados con el uso de sujetosbajo investigación.Desde mayo de este año hemos coordinado para que laspersonas interesadas de nuestra universidad participen delprograma CITI (Collaborative IRB Training Initiative).Este programa, fundado en marzo del 2000 como unainiciativa conjunta entre la Universidad de Miami y el FredHutchinson Cancer Research Center, en la actualidad,involucra a más de 400 instituciones participantes,habiéndose ampliado la oferta de cursos disponibles,algunos de los cuales son obligatorios para investigadoresque reciben fondos federales de EEUU.En principio, los 5 cursos inicialmente disponibles son:• The CITI Program in the Protection of HumanResearch Subjects• Biomedical Course in the Responsible Conduct ofResearch• Social and Behavioral Sciences Course in theResponsible Conduct of Research• Essentials for Institutional Animal and Care Use(IACUC) members• Laboratory Animal Welfare (disponible a partir de laquincena de junio).2. Desarrollo de una cultura de medición, calidad yservicio (actualización y medición permanente deindicadores a través del SIDISI).El SIDISI continúa en fase de complementación ymejoramiento con la Dirección Universitaria deInformática (DUI) y con las Unidades de Gestión. Duranteel 2007 se reforzará el enlace de informacióncorrespondiente a proyectos de investigación entre laDUICT y la DGA.Durante el proceso de preparación para la acreditación serevisaron los indicadores disponibles, introduciéndosealgunos cambios respecto a los considerados previamente.Durante el segundo semestre del 2007, estos indicadoresserán presentados y discutidos en el Comité Técnico delVRI con el fin de armonizar criterios y seleccionar aquellosque puedan ser regularmente seguidos en las diferentesunidades de gestión.22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!