10.07.2015 Views

SPIRAT 27.cdr - UPCH

SPIRAT 27.cdr - UPCH

SPIRAT 27.cdr - UPCH

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Facultad de EducaciónDesde la perspectiva de la lectura y escritura como ejespara una escolaridad exitosa se presentaron AlejandraMedina, especialista del Ministerio de Educación deChile, Luis Palomares, catedrático de la Universidad deLima; y, Elisa Perea, Vicedecana de la FAEDU-<strong>UPCH</strong>quienes argumentaron sobre la importancia de lascompetencias comunicativas para desarrollar nuevos yefectivos aprendizajes.Los talleres simultáneos efectuados durante las trestardes del encuentro permitieron que los docentesparticipantes interactuaran con diferentes experienciaspresentadas por especialistas y capacitadores, de lasociedad civil y del Centro Andino, recibiendo yAprender haciendoaplicando orientaciones teórico-prácticas sobrecapacitación, el uso de nuevas tecnologías de lainformación y comunicación, creación literaria,expresión oral y otras propuestas innovadoras y exitosas,que podrán emplear con sus niños y niñas en el aula.Programa de Postgrado en Didáctica de Matemática en Educación Básica RegularEl Programa de Postgrado en Didáctica de Matemáticaen Educación Básica Regular aspira y apuesta por unaeducación continua a mediano plazo, por ello no sólo seconcibe como una capacitación, sino un procesosostenido caracterizado por una formación integral. Bajoesta idea, el Programa brinda oportunidades educativaspropias del nivel de un postgrado universitario, basado enuna metodología semipresencial de estudio adaptado alas necesidades de las áreas rurales.En ese sentido, la Facultad de Educación, a través delconvenio marco establecido por el Ministerio deEducación (MINEDU) y la Universidad PeruanaCayetano Heredia, busca mejorar las competenciaslógico-matemáticas de más de 40 docentes provenientesdel interior del País quienes son agentes educativos delprograma de Educación Secundaria con Metodología aDistancia (ESMED).diversos tópicos que representa la educaciónmatemática intercultural.c) Dimensión académica: Diseña y propone aestudiantes de EBR actividades para el desarrollo decapacidades y contenidos de aprendizaje propios delárea de Matemática.d) Dimensión ética: Asume con responsabilidad suformación de postgrado comprometiéndose comoagente social de desarrollo y factor relevante en labúsqueda de la calidad de la educación matemáticaen su contexto socioeducativo.Al concluir el Programa los participantes seránprofesionales capaces de desempeñarse en cuatrodimensiones formativas:a) Dimensión intercultural a distancia: Planifica,implementa y conduce con eficiencia y eficacia losprocesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación deaprendizajes en el área de Matemática.b) Dimensión investigativa: Elabora y ejecuta unproyecto de investigación relevante sobre losInauguración por el Vicerector Académico, Dr. Jaime Villena Chávez40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!