10.07.2015 Views

SPIRAT 27.cdr - UPCH

SPIRAT 27.cdr - UPCH

SPIRAT 27.cdr - UPCH

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Prólogoactivamente cómo las investigaciones puedentransformarse en nueva tecnología de diagnóstico ytratamiento Adicionalmente, es claro el empuje denuevas áreas como las conducidas por la Facultad deVeterinaria para el manejo reproductivo ymejoramiento genético de especies de camélidos,iniciativas que pueden tener un gran impacto en laszonas alto Andinas del país, al mejorar la capacidad ysostenibilidad en estas zonas de alta pobreza. Por otraparte, la explotación y transformación del recursonatural tiene riesgos, y varios grupos de investigaciónde la Universidad están haciendo estudios sobreremediación en la explotación minera,bioconservación en zonas pesqueras, bioconservaciónen zonas de selva y áreas desérticas y ríos del Perú.Aunque lo breve de este prólogo no me permitecomentar más sobre los temas de investigación que setocaron, considero pertinente resaltar las palabras delDr. Raul Gamboa, quien mencionó la coherencia de laUniversidad en la persistente búsqueda del cambio ensu disertación sobre como será la investigación en unfuturo en la <strong>UPCH</strong>. El Señor Rector, al clausurar elevento, respaldó y alentó al grupo de investigadorespor la trascendencia y pertinencia de su trabajo enbeneficio de nuestra sociedad.Durante la semana de celebraciones del XLVIAniversario de la Fundación de la Universidad, lainvestigación fue un elemento central. Se llevaron acabo las XVI Jornadas Científicas Javier Arias Stella,en reconocimiento a este querido Profesor Honorario yFundador de la Universidad y notable investigador,cuyos hallazgos han sido publicados y reconocidos anivel mundial y cuya trayectoria académica y comoservidor Público es del más alto nivel. En esta ediciónde las Jornadas se presentaron cerca de 150 trabajos, demuy buen nivel, y el Vicerrectorado tuvo laoportunidad de reconocer la labor de investigadoresdestacados, como los doctores Gustavo Gonzales yTheresa Ochoa; a la Unidad de EnfermedadesInfecciosas y Tropicales como la de mayorproductividad; al Sr. Guillermo Gonzalvez por suemprendora actividad como Director de Trabajo deCampo; al Sr.Manuel Panta, por su función de apoyocomo técnico en laboratorios de investigación a lolargo de 44 años y a la Sra. Dora Lerner de Bigio,miembro del Comité Institucional de Ética para el Usode Animales, por su entusiasta y comprometida laborcon la promoción de investigación responsable.En la Ceremonia Central, se entregó por primera vez elPremio Internacional Cayetano Heredia enInvestigación al Dr. Alberto Boveris, connotadoinvestigador argentino, y referente internacional en elcampo de las reacciones celulares mediadas porradicales libres.Resaltamos también que este año la Universidadculminó exitosamente el proceso de AcreditaciónInternacional; como mencionó El Ing. Joaquín

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!