10.07.2015 Views

instrumento de desarrollo urbano - Mpsm.gob.pe

instrumento de desarrollo urbano - Mpsm.gob.pe

instrumento de desarrollo urbano - Mpsm.gob.pe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN DE DESARROLLO URBANOCiudad <strong>de</strong> Tarapoto (Morales-Tarapoto-La Banda <strong>de</strong> Shilcayo)INSTRUMENTOS DEDESARROLLO URBANO2.0 Reglamentación Es<strong>pe</strong>cial para la Provisión <strong>de</strong> Estacionamientos.A. Consi<strong>de</strong>raciones Generales• Es requisito indis<strong>pe</strong>nsable que cada unidad inmobiliaria (vivienda, comercio, industria,servicios, etc.) cuente con espacio suficiente que <strong>pe</strong>rmita cubrir las <strong>de</strong>mandas actuales<strong>de</strong> estacionamientos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l lote, ya que el actual déficit <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> parqueoconlleva a la ocupación in<strong>de</strong>bida <strong>de</strong> área públicas como: frentes <strong>de</strong> lotes <strong>de</strong>propieda<strong>de</strong>s colindantes, bermas, pistas, parques, etc., causando problemas <strong>de</strong><strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n y malestar a la comunidad.• Por ello es necesario establecer pautas técnicas que cubran la <strong>de</strong>manda existente,regulando la dotación <strong>de</strong> estacionamientos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada lote <strong>de</strong> acuerdo al uso <strong>de</strong> laedificación y según las características <strong>de</strong>l mismo.B. Requerimiento <strong>de</strong> Estacionamientos‣ Inmuebles ubicados en las Áreas <strong>de</strong> Zonificación Resi<strong>de</strong>ncial R1,R2 y R3.• Los estacionamientos <strong>de</strong>berán ser resueltos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> cada lote.• Se recomienda, como mínimo, el siguiente número <strong>de</strong> estacionamientos vehicularespara cada tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad resi<strong>de</strong>ncial:- R1: un estacionamiento por cada unidad <strong>de</strong> vivienda.- R2: un estacionamiento por cada unidad <strong>de</strong> vivienda.- R3: un estacionamiento por cada unidad <strong>de</strong> vivienda• El cómputo final <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> estacionamientos <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rar el número y losrequerimientos <strong>de</strong> los usuarios.• No se podrá utilizar las vías públicas, bermas centrales y laterales u otro espaciopúblico como estacionamiento <strong>pe</strong>rmanente <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s resi<strong>de</strong>nciales.• Las nuevas edificaciones multifamiliares en lotes <strong>de</strong> 15 m o más <strong>de</strong> frente, sólo podránutilizar hasta un 50% <strong>de</strong>l frente <strong>de</strong>l lote para estacionamiento privado, porcentaje queincluye el acceso vehicular a la zona <strong>de</strong> estacionamiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l lote.• El diseño <strong>de</strong> las puertas <strong>de</strong> acceso (batientes) no <strong>de</strong>berá invadir las veredas o áreaspúblicas en ningún caso.• El espacio para estacionamiento <strong>de</strong>berá tener individualmente sen<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> circulacióny salida a la vía pública totalmente libre <strong>de</strong> obstrucciones (fijas o móviles). No se<strong>pe</strong>rmitirán los estacionamientos uno <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l otro como cómputo, para diferentesunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vivienda.• En el caso <strong>de</strong> usar semisótanos, el ancho libre <strong>de</strong>l ingreso para automóviles no serámenor a 3.00 m. La construcción <strong>de</strong>l primer nivel <strong>de</strong>berá elevarse a una altura máxima<strong>de</strong> 1.50 m sobre el nivel <strong>de</strong> la vereda, incluyendo el área <strong>de</strong> retiro.• En el caso <strong>de</strong> sótanos o semisótanos se podrá utilizar para estacionamiento la totalidad<strong>de</strong>l área <strong>de</strong>l terreno, con excepción en el caso <strong>de</strong> semisótanos <strong>de</strong>l ochavo res<strong>pe</strong>ctivoen lotes ubicados en esquina, en las edificaciones ubicadas en las vías locales. En lasvías preferenciales o <strong>de</strong> mayor jerarquía los semisótanos <strong>de</strong>berán res<strong>pe</strong>tar los retirosreglamentarios, sobre relleno <strong>de</strong> ser el caso.• Los sótanos y semisótanos sólo se utilizarán para estacionamientos. No se <strong>pe</strong>rmitirá eluso mixto <strong>de</strong> vivienda y estacionamiento en sótanos y semisótanos.• Las edificaciones nuevas y las remo<strong>de</strong>laciones por cambio <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>berán sujetarse alo establecido en la presente norma.39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!