10.07.2015 Views

instrumento de desarrollo urbano - Mpsm.gob.pe

instrumento de desarrollo urbano - Mpsm.gob.pe

instrumento de desarrollo urbano - Mpsm.gob.pe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN DE DESARROLLO URBANOCiudad <strong>de</strong> Tarapoto (Morales-Tarapoto-La Banda <strong>de</strong> Shilcayo)INSTRUMENTOS DEDESARROLLO URBANOCAPITULO IV: Del Grupo Técnico Multisectorial <strong>de</strong> Gestión Ambiental <strong>de</strong> TarapotoTITULO VIIDE LAS INFRACCIONES Y SANCIONESDISPOSICIONES COMPLEMENTARIASDISPOSICIONES TRANSITORIASREGLAMENTO DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL URBANO DE LA CIUDAD DE TARAPOTOTITULO IDISPOSICIONES PRELIMINARESCAPITULO IDEL OBJETIVO Y ÁMBITO DE APLICACIÓNArtículo 1º.- Se norman las acciones para el or<strong>de</strong>namiento, la recu<strong>pe</strong>ración, conservación y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>lambiente en todo el territorio <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Tarapoto y <strong>de</strong> su entorno ecológico, se <strong>de</strong>finen las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>or<strong>de</strong>namiento ambiental <strong>urbano</strong>, y las medidas <strong>de</strong> manejo ambiental res<strong>pe</strong>ctivas; según las previsiones <strong>de</strong>lPlan <strong>de</strong> Desarrollo Urbano <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Tarapoto 2010-2021.La ubicación <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Tarapoto en la planicie aluvial <strong>de</strong>l río Cumbaza hace vulnerable a los <strong>pe</strong>ligrosantrópicos que pone en riesgo a la población por la contaminación <strong>de</strong>l aire, agua y suelo; esta situación exigela toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones inmediatas para realizar una gestión municipal estratégica integral, y la adopción <strong>de</strong>principios y técnicas <strong>de</strong> carácter <strong>pe</strong>rmanente para lograr el bienestar social, el <strong>de</strong>sarrollo sostenible, y unambiente armónico y seguro.Artículo 2º.- El objetivo es garantizar a la poblacional actual y a las futuras generaciones <strong>de</strong> Tarapoto, eldisfrute <strong>de</strong> un ambiente saludable y seguro; aplicando los dispositivos legales vigentes; res<strong>pe</strong>tando las leyesnaturales y el patrimonio cultural; y asegurando la satisfacción <strong>de</strong> requerimientos económicos, científicos,genéricos, culturales y recreacionales.Artículo 3º.- A efectos <strong>de</strong> este Reglamento, compren<strong>de</strong>:a. El or<strong>de</strong>namiento ambiental y la planificación <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> urbanización, crecimiento poblacional,industrialización y producción en función <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ambiente y <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s humanas.b. El uso sostenible <strong>de</strong>l suelo, agua, flora, fauna, paisaje y <strong>de</strong>más recursos naturales en función <strong>de</strong> lascapacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ambiente y <strong>de</strong>l bienestar humano.c. La creación y conservación <strong>de</strong> áreas naturales, refugios <strong>de</strong> vida silvestre, reservas <strong>de</strong> flora y fauna,cuencas hidrográficas protegidas, áreas ver<strong>de</strong>s <strong>de</strong> zonas urbanas y/o cualquier otro espacio quecontienen suelos y/o masas <strong>de</strong> agua con flora y fauna nativas, semi-nativas o exóticas y/o estructurasgeológicas, elementos artificiales o paisajes que merezca ser sujeto a un régimen <strong>de</strong> gestión es<strong>pe</strong>cial.d. El control, reducción o eliminación <strong>de</strong> factores, procesos y activida<strong>de</strong>s que ocasionen o puedan ocasionar<strong>pe</strong>rjuicios al ambiente, a los procesos productivos y <strong>de</strong> servicios, a la vida humana y a los <strong>de</strong>más seresvivos.e. La orientación, fomento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los procesos educativos, capacitación y culturales, a fin <strong>de</strong>promover la conservación y mejoramiento <strong>de</strong>l ambiente.f. El fomento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estudios e investigaciones ambientales orientados a viabilizar la potenciación<strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los recursos, y su conservación sana y saludable.69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!