10.07.2015 Views

instrumento de desarrollo urbano - Mpsm.gob.pe

instrumento de desarrollo urbano - Mpsm.gob.pe

instrumento de desarrollo urbano - Mpsm.gob.pe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN DE DESARROLLO URBANOCiudad <strong>de</strong> Tarapoto (Morales-Tarapoto-La Banda <strong>de</strong> Shilcayo)INSTRUMENTOS DEDESARROLLO URBANOg. La orientación, fomento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> iniciativas públicas y privadas que estimulen la participaciónciudadana en los temas relacionadas con el ambiente.h. La coordinación <strong>de</strong> las obras y acciones <strong>de</strong> la administración pública y <strong>de</strong> los particulares en el marco <strong>de</strong>la gestión ambiental urbana <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Tarapoto y en el cumplimiento <strong>de</strong> las leyes vigentes.i. Toda otra actividad que se consi<strong>de</strong>re necesaria al logro <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> este Reglamento.Artículo 4º.- Es materia <strong>de</strong>l presente Reglamento, el ámbito <strong>urbano</strong> y el entorno ecológico <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong>Tarapoto, que compren<strong>de</strong> el Distrito <strong>de</strong> Tarapoto.Artículo 5º.- El distrito <strong>de</strong> Tarapoto que conforman el ámbito <strong>urbano</strong> y el entorno ecológico, entida<strong>de</strong>spúblicas y privadas, <strong>pe</strong>rsonas naturales que <strong>de</strong>sarrollen activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> dichos ambientes, ycualesquiera que puedan producir efectos negativos a los ecosistemas, están obligadas a dar estrictocumplimiento al presente Reglamento.Artículo 6º.- La Municipalidad <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> San Martin - MPSM, <strong>de</strong> conformidad con lo previsto en laConstitución Política <strong>de</strong>l Estado, Código Civil, Código Penal, Formalización <strong>de</strong> Denuncias por los DelitosTipificados en el Código Penal (Ley Nº 26631), Ley Orgánica <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s (Ley Nº 27972), Reglamento<strong>de</strong> Acondicionamiento Territorial, y Desarrollo Urbano (Decreto Supremo Nº 027-2003-VIVIENDA), Ley sobrela Conservación y Aprovechamiento Sostenible <strong>de</strong> la Diversidad Biológica (Ley Nº 26839), Ley Marco para elCrecimiento <strong>de</strong> la Inversión Privada (Decreto Legislativo 757), Ley <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong>l Impacto Ambiental paraObras y Activida<strong>de</strong>s (Ley Nº 26786), Ley General <strong>de</strong> Aguas (Decreto Ley Nº 17752), Ley General <strong>de</strong>l MedioAmbiente Nº 28611; Reglamento Nacional para la Aprobación <strong>de</strong> Estándares <strong>de</strong> Calidad Ambiental y LímitesMáximos Permisibles, y <strong>de</strong>más normas concordantes y conexas; regulará la ocupación urbana y lasactivida<strong>de</strong>s productivas, coordinando con los sectores públicos, privados y las <strong>pe</strong>rsonas naturales.CAPITULO IIDEFINICIÓN DE TÉRMINOSArtículo 7º.- Para los efectos <strong>de</strong>l presente Reglamento, rigen los conceptos siguientes:Ambiente: Es el conjunto <strong>de</strong> elementos bióticos y abióticos que actúan en un espacio y tiempo<strong>de</strong>terminados.Ambiente Agro<strong>pe</strong>cuario: Es el conjunto <strong>de</strong> áreas naturales y sus elementos constitutivos <strong>de</strong>l suelo, queincluye como actividad principal la agricultura en todas sus formas, la gana<strong>de</strong>ría y otras crianzas <strong>de</strong> animalesterrestres, la acuicultura, la selvicultura y cualquier otra actividad afín.Ambiente Natural: Es el conjunto <strong>de</strong> áreas naturales y sus elementos constitutivos <strong>de</strong>dicados a usos no<strong>urbano</strong>s ni agro<strong>pe</strong>cuarios <strong>de</strong>l suelo, que incluyen como rasgo fisonómico dominante la presencia <strong>de</strong> bosques,pastizales, lagos, ríos, y cualquier otro tipo <strong>de</strong> formación ecológica inexplotada o escasamente explotada.Ambiente Urbano: Es el conjunto <strong>de</strong> áreas construidas o sin construir y sus elementos constitutivos, cuandomuestran una cierta unidad y continuidad fisonómica, y están provistas <strong>de</strong> todas o partes <strong>de</strong> los servicios yobras públicas; tales como agua potable, alcantarillado, electricidad, transporte, pavimentación, y <strong>de</strong>másservicios básicos. Incluye las áreas <strong>de</strong> expansión programadas por el Plan Desarrollo Urbano. Constituye elterritorio sujeto a las disposiciones legales <strong>de</strong> Zonificación Urbana.Ámbito Urbano <strong>de</strong> Tarapoto: Es el área urbana <strong>de</strong> Tarapoto y áreas urbanas marginales; <strong>de</strong> gestiónmunicipal establecida por el presente Reglamento para fines <strong>de</strong> manejo y conservación <strong>de</strong> los ecosistemas,los recursos naturales y <strong>de</strong> muestras representativas <strong>de</strong> paisajes, flora y fauna silvestre <strong>de</strong> interéscontinental, regional, provincial, distrital y <strong>urbano</strong>.70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!