10.07.2015 Views

instrumento de desarrollo urbano - Mpsm.gob.pe

instrumento de desarrollo urbano - Mpsm.gob.pe

instrumento de desarrollo urbano - Mpsm.gob.pe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN DE DESARROLLO URBANOCiudad <strong>de</strong> Tarapoto (Morales-Tarapoto-La Banda <strong>de</strong> Shilcayo)INSTRUMENTOS DEDESARROLLO URBANOArtículo 17º.- La MPSM en coordinación con los sectores com<strong>pe</strong>tentes <strong>de</strong>l Estado, velarán por elcumplimiento <strong>de</strong> los reglamentos sobre la clasificación <strong>de</strong> los suelos conforme a criterios edáficos, ecológicosy <strong>de</strong> óptima utilización.Artículo 18º.- Cuando la calidad <strong>de</strong> los suelos se hubiere <strong>de</strong>gradado en forma incipiente, alterando<strong>pe</strong>rjudicialmente su mejor utilización, la MPSM en coordinación con los sectores com<strong>pe</strong>tentes <strong>de</strong>l Estado,velarán por el cumplimiento <strong>de</strong> las medidas que sean necesarias para restaurar las condiciones <strong>de</strong> dichossuelos.Artículo 19º.- La Autoridad Municipal en coordinación con los sectores com<strong>pe</strong>tentes <strong>de</strong>l Estado velarán porel cumplimiento <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong> calidad para cada tipo <strong>de</strong> suelo; los que <strong>de</strong>berán tener en cuenta entreotros criterios, las características físico-químicas y biológicas compatibles con la conservación <strong>de</strong> laproductividad <strong>de</strong> los ecosistemas, la protección <strong>de</strong> la salud humana y el normal funcionamiento <strong>de</strong> losecosistemas.Artículo 20º.- La MPSM en coordinación con los sectores com<strong>pe</strong>tentes <strong>de</strong>l Estado, velarán por elcumplimiento <strong>de</strong> las normas sobre la emisión <strong>de</strong> residuos que se viertan a los suelos; tales criterios <strong>de</strong>emisión, <strong>de</strong>berán <strong>de</strong> asegurarse que no alteren los criterios <strong>de</strong> calidad.Artículo 21º.- La MPSM en coordinación con los sectores com<strong>pe</strong>tentes <strong>de</strong>l Estado, velarán por elcumplimiento <strong>de</strong> los reglamentos sobre producción, transporte, distribución, almacenamiento y utilización<strong>de</strong> productos y sustancias <strong>pe</strong>ligrosas, que puedan <strong>de</strong>gradar los suelos; también velarán por las <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong>aguas servidas tratadas y no tratadas, <strong>de</strong> aguas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la lixiviación <strong>de</strong> materias residuales y noresiduales; asimismo, <strong>de</strong> todo <strong>de</strong>rrame y/o <strong>de</strong>scarga acci<strong>de</strong>ntal que <strong>de</strong>gra<strong>de</strong>n los suelos y sus elementos,tanto naturales como artificiales.Artículo 22º.- Será responsabilidad <strong>de</strong> las <strong>pe</strong>rsonas naturales y jurídicas que ocasionen la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> lossuelos, ejecutar las o<strong>pe</strong>raciones <strong>de</strong> restauración que sean necesarias a juicio <strong>de</strong> la MPSM. En caso <strong>de</strong>incumplimiento, los sectores com<strong>pe</strong>tentes <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>berán proce<strong>de</strong>r a las o<strong>pe</strong>raciones <strong>de</strong> restauración;los gastos que <strong>de</strong>man<strong>de</strong>n tales o<strong>pe</strong>raciones corren por cuenta <strong>de</strong>l infractor.Artículo 23º.- Los sectores com<strong>pe</strong>tentes <strong>de</strong>l Estado y las entida<strong>de</strong>s en materia <strong>de</strong> conservación,or<strong>de</strong>namiento ambiental y <strong>de</strong>sarrollo sostenible, establecerán mecanismos <strong>de</strong> control y vigilancia ambientalpara mantener la calidad <strong>de</strong> los suelos. Copia <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> todos los muestreos y análisis, <strong>de</strong>berán serremitidos a la Autoridad Municipal.CAPITULO IIIDE LA ATMÓSFERAArtículo 24º.- La MPSM en coordinación con los sectores com<strong>pe</strong>tentes <strong>de</strong>l Estado velará por elcumplimiento <strong>de</strong> los criterios o normas <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l aire, que <strong>de</strong>berán tener en consi<strong>de</strong>ración, entre otrasvariables, las siguientes:a. Los ecosistemas acuáticos y terrestres.b. Las características físico-químicas y biológicas compatibles con la conservación <strong>de</strong> la productividad <strong>de</strong> losecosistemas, la protección <strong>de</strong> la salud humana y el normal funcionamiento <strong>de</strong> los ecosistemas.c. Las inversiones térmicas <strong>de</strong> su<strong>pe</strong>rficie, ventilación lateral, topografía, emisión estimada <strong>de</strong>contaminantes, entre otras variables.Artículo 25º.- La MPSM en coordinación con los sectores com<strong>pe</strong>tentes <strong>de</strong>l estado velarán por elcumplimiento <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong> residuos que se viertan a la atmósfera, que no sobre pasen los74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!