10.07.2015 Views

Estudio del mercado avícola - Unctad XI

Estudio del mercado avícola - Unctad XI

Estudio del mercado avícola - Unctad XI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

subastas públicas;c) Repartir, distribuir o asignar segmentos o partes de un <strong>mercado</strong> de bienes yservicios señalando tiempo o espacio determinado, proveedores y clientela;d) Limitar la producción, distribución o comercialización de bienes; o prestación y/ofrecuencia de servicios, sin importar la naturaleza de los mismos; y,e) Eliminar a competidores <strong>del</strong> <strong>mercado</strong> o limitar su acceso al mismo, desde suposición de compradores o vendedores de productos determinados.6.3.1 Metodología de investigaciónPara determinar la posible existencia de indicios de conductas anticompetitivas en el sectorde transporte terrestre de carga en la RD, en este estudio se realizaron análisis empíricos yentrevistas a empresas usuarias <strong>del</strong> transporte de carga, empresas transportistas, agenciasaduanales, operadores marítimos de carga, autoridades portuarias y gremiales, asociacionesde industriales relacionados con el libre comercio e instituciones <strong>del</strong> sector público 80 . Con elpropósito de conocer las problemática centrales <strong>del</strong> <strong>mercado</strong> de transporte terrestre de carga,se aplicó un cuestionario a empresas usuarias <strong>del</strong> servicio de transporte de carga centrado enel tema de las posibles conductas anticompetitivas que pudieran enfrentar en el <strong>mercado</strong>. Elcuestionario también cubrió otros temas como el relacionado con los programasgubernamentales de transporte. (El cuestionario de referencia se integra en el Anexo A deeste estudio.).El cuestionario fue aplicado por la Consultora Nacional en entrevista con ejecutivos de laempresa con conocimiento <strong>del</strong> tema. A la fecha de entrega de esta avance se integraron 8cuestionarios que incluyen a 3 empresas de la industria de bebidas, dos de la industria <strong>del</strong>cemento, una de materiales de construcción, una más de manufactura y otra enfocada a laexportación de productos agropecuarios.Fijación de preciosLa evidencia considerada para la existencia de acuerdos de precios correspondiente al incisoa) <strong>del</strong> artículo 5 se recabó con los cuestionarios aplicados a las empresas que utilizan losservicios de transporte de carga.El cuestionario aplicado a las empresas abordó en la pregunta 14 el tema <strong>del</strong> mecanismo denegociación para establecer tarifas considerando la posibilidad de los usuarios de negociar demanera directa con las empresas o bien de manera exclusiva con el sindicato. La preguntatiene el propósito de determinar si opera un convenio para fijar tarifas que elimina o reducela posibilidad de negociación.Respuestas a las preguntas <strong>del</strong> cuestionario:La pregunta de referencia y las respuestas de las empresas entrevistadas se transcriben acontinuación:Pregunta 14Indique si puede negociar mejores condiciones tratando directamente con la empresatransportista o debe negociar con la central sindical, federación o cooperativa. En cada80 En el Anexo 2 se presenta una relación de las instituciones públicas y privadas entrevistadas así como las asociaciones ylas empresas <strong>del</strong> sector privado que fueron sujetos a entrevistas.119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!