11.07.2015 Views

Consenso sobre bebidas para el deportista. Composición ... - Femede

Consenso sobre bebidas para el deportista. Composición ... - Femede

Consenso sobre bebidas para el deportista. Composición ... - Femede

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VOLUMEN XXV - N.º 126 - 2008CONSENSO SOBRE BEBIDAS PARA EL DEPORTISTA. COMPOSICIÓN Y PAUTAS DE REPOSICIÓN DE FLUIDOS- Intensidad d<strong>el</strong> ejercicio por encima d<strong>el</strong>80% d<strong>el</strong> VO2max.El tiempo que su<strong>el</strong>e tardar <strong>el</strong> estómago en vaciar1 litro de líquido varía entre 1-1,5 h, pero esteritmo de vaciamiento gástrico depende de unamplio conjunto de factores, entre los que sondeterminantes la naturaleza de los solutos y <strong>el</strong>valor energético de la bebida 31 . A partir de lacantidad aproximada de 600 ml, cuanto mayores <strong>el</strong> volumen d<strong>el</strong> contenido gástrico, más rápidoes <strong>el</strong> vaciamiento. A medida que <strong>el</strong> volumendisminuye, la evacuación se lentifica. Por estemotivo, <strong>para</strong> mantenerla a un ritmo adecuado esconveniente reponer las cantidades <strong>el</strong>iminadasmediante la ingestión repetida de líquidos.La absorción de los hidratos de carbono, agua y<strong>el</strong>ectrolitos se lleva a cabo en las primeras porcionesd<strong>el</strong> intestino d<strong>el</strong>gado (duodeno y yeyuno).Se calcula que cantidades óptimas de absorciónintestinal son entre 600-800 ml <strong>para</strong> <strong>el</strong> agua, y unos60 gramos <strong>para</strong> la glucosa. Cuando se bebe más deun litro de líquidos a la hora, los excedentes puedenacumularse y producir molestias intestinales.LA BEBIDA PARA EL DEPORTISTASegún la legislación española, Real Decreto1444/2000 de 31 de julio 32 , las <strong>bebidas</strong> <strong>para</strong><strong>deportista</strong>s se consideran dentro de los pre<strong>para</strong>dosalimenticios <strong>para</strong> regímenes dietéticos y/oespeciales, en <strong>el</strong> epígrafe de alimentos adaptadosa un intenso desgaste muscular, <strong>sobre</strong> todo <strong>para</strong><strong>deportista</strong>s. Estas <strong>bebidas</strong> presentan una composiciónespecífica <strong>para</strong> conseguir una rápidaabsorción de agua y <strong>el</strong>ectrolitos, y prevenir la fatiga,siendo tres sus objetivos fundamentales 33 :– Aportar hidratos de carbono que mantenganuna concentración adecuada de glucosa ensangre y retrasen <strong>el</strong> agotamiento de los depósitosde glucógeno.– Reposición de <strong>el</strong>ectrolitos, <strong>sobre</strong> todo d<strong>el</strong>sodio.– Reposición hídrica <strong>para</strong> evitar la deshidratación.Estas <strong>bebidas</strong> deben tener una buena palatabilidad,por lo que es razonable pensar que se consumiráncon más facilidad que <strong>el</strong> agua sola.En febrero de 2001, la Dirección General de Saludy Protección d<strong>el</strong> Consumidor de la Comisión Europea,a través d<strong>el</strong> Comité Científico de AlimentaciónHumana, redactó un informe <strong>sobre</strong> la composiciónde los alimentos y las <strong>bebidas</strong> destinadasa cubrir <strong>el</strong> gasto energético en un gran esfuerzomuscular, especialmente en los <strong>deportista</strong>s 1 .En este documento se indica que los alimentosy líquidos especialmente adaptados ayudan asolucionar problemas específicos <strong>para</strong> que sepueda alcanzar un balance nutricional óptimo.Estos efectos beneficiosos no están limitadossólo a <strong>deportista</strong>s que realizan un ejercicio muscularregular e intenso, sino también a aqu<strong>el</strong>laspersonas que por sus trabajos hacen esfuerzosimportantes o en condiciones adversas, y aaqu<strong>el</strong>las personas que durante su tiempo de ociohacen ejercicio físico y entrenan.En este documento se indica que la bebida deportivadebe suministrar hidratos de carbonocomo fuente fundamental de energía y debe sereficaz en mantener la óptima hidratación o rehidratar,recomendando los siguientes márgenesen la composición de las <strong>bebidas</strong> <strong>para</strong> tomardurante la práctica deportiva 1 :– No menos de 80 kcal por litro.– No más de 350 kcal por litro.– Al menos <strong>el</strong> 75% de las calorías provendránde hidratos de carbono con un alto índiceglucémico (glucosa, sacarosa, maltrodextrinas).– No más de 9% de hidratos de carbono: 90gramos por litro.– No menos de 460 mg de sodio por litro (46mg por 100 ml / 20 mmol/l).– No más de 1150 mg de sodio por litro (115mg por 100 ml / 50 mmol/l).249A M D

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!