26.11.2012 Views

páginas 8 - Prensa Libre

páginas 8 - Prensa Libre

páginas 8 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La nutrición de las familias<br />

ha mejorado en 2 años.<br />

munitarias.<br />

“Al principio nos dio pena<br />

porque no teníamos ni idea de<br />

la crianza y cuidados de las gallinas,<br />

ni de la recolección de<br />

huevos o las formas de venderlos.<br />

Pero ellos nos dieron talleres<br />

para aprender”, cuenta.<br />

Turnos de día y de noche<br />

La casa de Ana María es bodega<br />

y patio de sesiones. En la<br />

pared hay cartulinas con nombres<br />

y turnos. “Cuidamos el gallinero<br />

las 24 horas”, dice doña<br />

Francisca, a quien le toca el<br />

martes. Igual se turnan para ir a<br />

vender los huevos o ir a traer<br />

concentrado a Chimaltenango.<br />

Subimos por las lomas, las<br />

mismas que en 1980 sonaban a<br />

dolor y muerte por la guerra.<br />

Ana María dice que el Ejército<br />

mató a varios de sus hermanos e<br />

incluso a su papá, quien estaba<br />

ciego y no pudo salir huyendo.<br />

Pero el mal recuerdo se aleja<br />

cuando llegamos a las galeras.<br />

Otra señora nos fumiga los pies<br />

con una bomba manual: precaución<br />

para proteger a las aves de<br />

potenciales virus o bacterias.<br />

Siguen murmurando<br />

Mientras se toman las fotos,<br />

la alharaca de las gallinas aumenta.<br />

Algunas aletean y vuelan<br />

escandalosas. La mayoría se<br />

agolpa alrededor de las señoras<br />

que renuevan el concentrado y<br />

el agua. Al salir, tenemos los<br />

pies blancos por la cal que hay<br />

en una caja cerca de la puerta:<br />

una desinfección adicional.<br />

Las gallinas son de la raza<br />

alemana Lohmann Brown. Es la<br />

única especie criada en todos<br />

los proyectos avícolas apoyados<br />

por Cokadi. “Actualmente, hay<br />

unas 750 familias beneficiadas<br />

con créditos para granjas de ponedoras”,<br />

cuenta Simeón Taqui-<br />

¿Cómo ganaron el premio Slow Food?<br />

“COMIDA LENTA”<br />

Un concepto opuesto al de<br />

“comida rápida”. Buscan recetas<br />

nutritivas, preparadas de manera<br />

original y sana. Este año hubo unos<br />

300 candidatos al premio<br />

UNA COSA TRAE LA OTRA<br />

◆ En una visita de rutina a los proyectos,<br />

una voluntaria estadounidense<br />

notó que las mujeres<br />

de AMIDI cocinaban<br />

los huevos de muchas<br />

maneras, con diversos<br />

ingredientes naturales, sin<br />

condimentos artificiales ni<br />

aceite.<br />

◆ Se lo comentó a una hermana<br />

residente en Italia,<br />

quien propuso a AMIDI<br />

para el concurso de la fundación<br />

Slow Food, cuya<br />

DESARROLLO<br />

Actualmente tienen 2 mil gallinas, en dos galeras. Recolectan<br />

mil 500 huevos diarios, que se reparten para comer o vender.<br />

rá, director técnico de Cokadi.<br />

En su granja de crianza, ubicada<br />

en Tecpán, pronto recibirán<br />

un lote de 14 mil pollitas de<br />

una semana. Las cuidan hasta<br />

que tienen 18 semanas, cuando<br />

sede está en Italia.<br />

◆ Los otros finalistas eran de Nueva<br />

Guinea, Grecia, Japón y Turquía.<br />

El 23 de octubre, en Turín,<br />

Ana María Chalí recibió el premio,<br />

dotado con 80 mil euros, que destinarán<br />

a ampliar su proyecto avícola<br />

en Pachay.<br />

empiezan a poner. Es entonces<br />

el momento de entregarlas a las<br />

comunidades favorecidas. “Recibimos<br />

muchísimas solicitudes,<br />

pero sólo podemos favorecer<br />

unas cuantas. No sólo por<br />

nuestra limitación de presupuesto,<br />

sino porque debemos<br />

estar seguros de que la gente está<br />

suficientemente comprometida<br />

a devolver el crédito”, explica<br />

Taquirá.<br />

Sueños para el futuro<br />

Las señoras de AMIDI no se<br />

duermen en sus gallinas. Sueñan<br />

con tener un pozo propio<br />

para abastecer de agua su granja<br />

y su comunidad. Quieren mejorar<br />

el nivel educativo de los<br />

niños y también llegar a las cinco<br />

mil gallinas, que es el número<br />

estimado de animales necesarios<br />

para generar una producción<br />

autosostenible. Para empezar,<br />

con el premio de Slow Food<br />

van a construir otros gallineros,<br />

otros sueños.<br />

¿Qué es Cokadi?<br />

Simeón Taquirá, director<br />

técnico de Cokadi.<br />

Coordinadora Kaqchikel<br />

de Desarrollo Integral,<br />

fundada en 1984. Dirigida<br />

actualmente por Simeón<br />

Taquirá, quien explica:<br />

4 “Al principio sólo se promovía<br />

la cosmovisión maya y las<br />

tradiciones culturales, pero<br />

nos dimos cuenta que no se<br />

podía cuidar lo espiritual si la<br />

gente estaba mal alimentada,<br />

en pobreza”<br />

4 “Apoyamos a las comunidades<br />

con capacitación, asistencia<br />

veterinaria y en la comercialización<br />

de los productos.<br />

También en el manejo ecológico<br />

de sus granjas, para no<br />

contaminar y producir huevos<br />

orgánicos, sin químicos ni hormonas”.<br />

4 Cada mes, Cokadi produce<br />

unos 3,500 quintales de concentrado<br />

avícola, que venden<br />

a las comunidades a un precio<br />

favorable. Lo mismo con las<br />

gallinas, que costarían unos<br />

Q40 cada una. Ellos las entregan<br />

a Q23 como un crédito<br />

que se va pagando paulatinamente.<br />

4 Para la toma de decisiones,<br />

en Cokadi se rigen por el<br />

Calendario Maya o Tzolkin.<br />

4 Cokadi recibe ayuda de<br />

varias agencias extranjeras,<br />

especialmente Norad, de<br />

Noruega y Fundación Interamericana,<br />

de Estados Unidos.<br />

Hay que fumigarse<br />

antes de entrar a los<br />

gallineros.<br />

DOMINGO Guatemala, 10 de noviembre de 2002 • 13 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!