11.07.2015 Views

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

o integración; concreción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollos tecnológicos con el objeto <strong>de</strong> lograr v<strong>al</strong>orizar productos<strong>de</strong> las instituciones para su posterior transferencia <strong>al</strong> <strong>sector</strong> productivo; <strong>de</strong>sarrollo y/oincorporación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> c<strong>al</strong>idad y acreditación <strong>de</strong> productos y servicios ante OrganismosPúblicos <strong>de</strong> regulación; adaptación, transferencia y/o asimilación <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong>stinadas a laprestación <strong>de</strong> servicios tecnológicos; y Capacitación <strong>de</strong> los recursos humanos participantes enel proyecto.MONTO MAXIMO: No podrá exce<strong>de</strong>r el equiv<strong>al</strong>ente en pesos a dos millones <strong>de</strong> dólares (u$s 2millones).PROPORCION DE APOYO: Son créditos <strong>de</strong> <strong>de</strong>volución obligatoria <strong>de</strong> hasta un máximo <strong>de</strong>l80% <strong>de</strong>l costo tot<strong>al</strong> <strong>de</strong>l proyecto. El beneficiario <strong>de</strong>berá aportar no menos <strong>de</strong>l 20% <strong>de</strong>l CostoTot<strong>al</strong> <strong>de</strong>l proyecto.TASA DE INTERÉS: Tasa promocion<strong>al</strong> variableREGIMEN DE AMORTIZACION: Los plazos para la amortización <strong>de</strong> los préstamos serán <strong>de</strong>hasta diez (10) años, que incluyen hasta cuatro (4) años <strong>de</strong> período <strong>de</strong> gracia, contados apartir <strong>de</strong>l primer <strong>de</strong>sembolso.EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS:La Institución <strong>de</strong>be presentar una I<strong>de</strong>a proyecto, la cu<strong>al</strong> es an<strong>al</strong>izada por un Comité <strong>de</strong>elegibilidad <strong>de</strong>l FONTAR que <strong>de</strong>termina si la propuesta se encuadra en los objetivos <strong>de</strong> losARAI. Una vez <strong>de</strong>terminada la elegibilidad, se solicita a la Institución que presente el proyectoformulado para su ev<strong>al</strong>uación. La ev<strong>al</strong>uación <strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s será re<strong>al</strong>izada por ev<strong>al</strong>uadores<strong>de</strong>l FONTAR y/o ev<strong>al</strong>uadores pertenecientes a Instituciones <strong>de</strong> ciencia y tecnología, estat<strong>al</strong>es oprivadas, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la complejidad <strong>de</strong> la temática. La misma involucra el análisis técnico,económico y financiero <strong>de</strong>l solicitante. Esta última ev<strong>al</strong>uación se re<strong>al</strong>izará cuando corresponda.Volver <strong>al</strong> ÍndiceARTICULO 2º - CREDITOS PARA PROYECTOS DE MODERNIZACIONBENEFICIARIOS:PyMEs según lo establecido por la Disposición SEPyME 147/2006.En el caso que los solicitantes fueran más <strong>de</strong> una empresa, las mismas <strong>de</strong>berán acreditar eltipo <strong>de</strong> asociación entre ellas (UTE, Asociación <strong>de</strong> Colaboración, etc.)No podrán ser beneficiarios Instituciones sin fines <strong>de</strong> lucro ni <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias gubernament<strong>al</strong>es.OBJETIVO: Financiar proyectos para re<strong>al</strong>izar adaptaciones y mejoras, <strong>de</strong>sarrollos tendientes aa<strong>de</strong>cuar tecnologías y a introducir perfeccionamiento <strong>de</strong> productos y procesos con bajo nivel <strong>de</strong>riesgo técnico.MODALIDAD: PesosMONTO MAXIMO: Hasta pesos seiscientos mil ($600.000).PLAZO DE EJECUCIÓN: Hasta 3 años, incluido en el plazo <strong>de</strong> gracia.TASA DE INTERÉS: Según el índice elaborado por el Banco Centr<strong>al</strong> Europeo para operacionesprincip<strong>al</strong>es <strong>de</strong> re<strong>financiamiento</strong> <strong>de</strong>nominada “Minimum Bid Rate”.PLAZO DE GRACIA: Hasta cuatro (4) años y comenzará a regir a partir <strong>de</strong>l día <strong>de</strong>l primer<strong>de</strong>sembolso <strong>de</strong>l crédito, incluye el plazo <strong>de</strong> ejecución.AMORTIZACIÓN: El beneficio <strong>de</strong>venga intereses durante el período <strong>de</strong> gracia, los mismos seconsolidan <strong>al</strong> fin<strong>al</strong>izar dicho período y pasan a formar parte <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda. La amortización seefectuará en hasta doce (12) cuotas cuatrimestr<strong>al</strong>es y vencidas a partir <strong>de</strong>l vencimiento <strong>de</strong>lplazo <strong>de</strong> gracia.GARANTÍAS: Conforme a lo dispuesto en el Artículo 12º <strong>de</strong>l Anexo I <strong>de</strong> la Ley 23.877ARTÍCULO 12º - GARANTIAI.- En los beneficios reembolsables el beneficiario garantizará a la autoridad <strong>de</strong> aplicaciónconce<strong>de</strong>nte, el cumplimiento <strong>de</strong> todas las obligaciones que asume por el contrato <strong>de</strong> promociónincluida en su caso la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong>l monto <strong>de</strong>l beneficio acordado y <strong>de</strong> los intereses quecorrespondan, mediante:a) Fianza presentada por todos los socios <strong>de</strong> la sociedad beneficiaria o, si se tratare <strong>de</strong>sociedad por acciones, por los titulares <strong>de</strong> <strong>al</strong> menos las tres cuartas partes <strong>de</strong>l capit<strong>al</strong> soci<strong>al</strong>, obien por todos los miembros <strong>de</strong>l órgano <strong>de</strong> administración si la entidad beneficiaria fuere unafundación o asociación civil.Los fiadores se obligarán solidariamente y con renuncia a los beneficios <strong>de</strong> excusión y división.b) Fianza bancaria o <strong>de</strong> terceros, en la que el fiador se obligará solidariamente con renuncia <strong>al</strong>os beneficios <strong>de</strong> excusión o división.21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!