11.07.2015 Views

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Microempresa 456.000 1.850.000 467.500PequeñaEmpresa3.040.000 11.100.000 3.366.000MedianaEmpresa18.240.000 88.800.000 22.440.000* V<strong>al</strong>or <strong>de</strong> ventas tot<strong>al</strong>es anu<strong>al</strong>es en pesos 1CONTACTO SSEPyME:Teléfono: 0800-333-7963Pagina Web: www.sepyme.gov.arVolver <strong>al</strong> ÍndiceSOCIEDADES DE GARANTÍAS RECÍPROCAS (SGR)Las Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Garantía Recíproca (SGR) son socieda<strong>de</strong>s comerci<strong>al</strong>es que tienen por objetofacilitar el acceso <strong>al</strong> crédito <strong>de</strong> las PyMES a través <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> garantías para elcumplimiento <strong>de</strong> sus obligaciones. Consiste en una estrategia asociativa entre gran<strong>de</strong>sempresas y PyMES.Estas Socieda<strong>de</strong>s han surgido como respuesta a los problemas que <strong>de</strong>ben afrontar las PyMESen sus relaciones <strong>de</strong> negocios con <strong>sector</strong>es <strong>de</strong> mayor tamaño o envergadura, entre las quepue<strong>de</strong>n mencionarse:Dificulta<strong>de</strong>s estructur<strong>al</strong>es para generar credibilidad <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> contratos relacionadocon temas <strong>de</strong> cantidad, c<strong>al</strong>idad, permanencia, seguridad y sanidad.F<strong>al</strong>ta <strong>de</strong> información sobre la región o <strong>sector</strong> <strong>al</strong> que pertenecen.Ev<strong>al</strong>uación sobre la base <strong>de</strong> patrimonio neto y no <strong>de</strong> factibilidad <strong>de</strong> proyectos.Limitaciones para financiar el capit<strong>al</strong> <strong>de</strong> trabajo.Financiamiento a largo plazo casi inexistente.Requerimiento <strong>de</strong> garantías hipotecarias con <strong>al</strong>to margen <strong>de</strong> cobertura.OBJETIVO: otorgar garantías líquidas a sus socios partícipes (PyMES) para mejorar suscondiciones <strong>de</strong> acceso <strong>al</strong> crédito (entendido este como credibilidad para el cumplimiento <strong>de</strong>compromisos u obligaciones).Esta actividad la pue<strong>de</strong>n re<strong>al</strong>izar a través <strong>de</strong> la emisión <strong>de</strong> av<strong>al</strong>es financieros (préstamos),técnicos (cumplimiento <strong>de</strong> contratos) o mercantiles (ante proveedores o anticipo <strong>de</strong> clientes) y<strong>de</strong> cu<strong>al</strong>esquiera <strong>de</strong> los permitidos por el <strong>de</strong>recho mediante la celebración <strong>de</strong> Contratos <strong>de</strong>Garantía Recíproca. A su vez las SGR pue<strong>de</strong>n brindar a sus socios asesoramiento técnico,económico y financiero en forma directa o a través <strong>de</strong> terceros contratados a t<strong>al</strong> fin.MISIÓN DE UNA SGRPosicionarse como intermediario financiero para <strong>de</strong> esa forma:Negociar en representación <strong>de</strong> un cúmulo <strong>de</strong> PyMES mejores condiciones crediticias en cuanto acosto y plazos.Estar más cerca <strong>de</strong>l empresario y tener mayor certidumbre sobre las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> éxito <strong>de</strong>sus proyectos.Asesorar en la formulación y presentación <strong>de</strong> proyectos.ESTRUCTURA: Las SGR están constituidas por socios participes y por socios protectores:Socios partícipes: son únicamente los titulares <strong>de</strong> pequeñas y medianas empresas, seanpersonas físicas o jurídicas. Tienen como mínimo el 50% <strong>de</strong> los votos en asamblea, es <strong>de</strong>cirque su opinión en las <strong>de</strong>cisiones soci<strong>al</strong>es <strong>de</strong>ber ser respetada.Socios protectores: pue<strong>de</strong>n ser personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, nacion<strong>al</strong>es oextranjeras, que re<strong>al</strong>icen aportes <strong>al</strong> capit<strong>al</strong> soci<strong>al</strong> y <strong>al</strong> Fondo <strong>de</strong> Riesgo <strong>de</strong> las SGR. Detentancomo máximo el 50% <strong>de</strong>l Capit<strong>al</strong> Soci<strong>al</strong>. Los gobiernos provinci<strong>al</strong>es o municip<strong>al</strong>es pue<strong>de</strong>n sersocios protectores <strong>de</strong> una SGR en la medida que se lo permitan sus respectivos or<strong>de</strong>namientosjurídicos.El Fondo <strong>de</strong> Riesgo está <strong>de</strong>stinado a dar sustento a las garantías que otorga la SGR.1 Serán consi<strong>de</strong>radas micro, pequeñas y medianas empresas aquellas que registren un v<strong>al</strong>or <strong>de</strong> ventastot<strong>al</strong>es anu<strong>al</strong>es, en pesos ($) -excluido el Impuesto <strong>al</strong> V<strong>al</strong>or Agregado y el impuesto interno que pudieracorrespon<strong>de</strong>r-, hasta los siguientes niveles máximos43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!