11.07.2015 Views

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BANCO DE LA NACION ARGENTINALÍNEA PARA FINANCIAR AL SECTOR LÁCTEOOBJETIVO: Financiar la inversión y el capit<strong>al</strong> <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> productores tamberos y pequeñasy medianas industrias lácteas <strong>de</strong> todo el país con el fin <strong>de</strong> aumentar la productividad y mejorarla c<strong>al</strong>idad.MODALIDAD: Pesos.DESTINO:Inversiones• Productores Tamberos: construcción o ampliación <strong>de</strong> inst<strong>al</strong>aciones o infraestructura(s<strong>al</strong>as <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ñe, bateas colectivas, bombas estercoleras, bretes especi<strong>al</strong>es, corr<strong>al</strong>es <strong>de</strong> caño,red caminera interna, etc.), adquisición <strong>de</strong> maquinarias (enfardadoras, enfriadoras, tractores<strong>de</strong> baja potencia, etc.), mejora y ampliación <strong>de</strong> ro<strong>de</strong>os (mediante la compra y/o retención <strong>de</strong>vaquillonas y adquisición <strong>de</strong> reproductores, semen y embriones, termos <strong>de</strong> inseminación),pasturas perennes (implantación, intersiembra y fertilización) y software para armado <strong>de</strong>raciones y gestión <strong>de</strong>l establecimiento.• Pequeñas y Medianas industrias Lácteas: Construcción, mo<strong>de</strong>rnización y/o ampliación <strong>de</strong>inst<strong>al</strong>aciones, construcción <strong>de</strong> cámaras <strong>de</strong> maduración y/o <strong>de</strong>pósitos, s<strong>al</strong>a<strong>de</strong>ros, etc.Adquisición <strong>de</strong> maquinaria (pasteurizadotas, equipos <strong>de</strong> frío, c<strong>al</strong><strong>de</strong>ras, tinas,homogeneizadoras, envasadoras, etiquetadotas, emb<strong>al</strong>adoras y otros equipamientos quepermitan completar el proceso <strong>de</strong> elaboración y envasado <strong>de</strong> las distintas <strong>al</strong>ternativas <strong>de</strong>productos, t<strong>al</strong>es como quesos <strong>de</strong> diferente pasta, leche fluida, yogurt, dulce <strong>de</strong> leche y otros)Capit<strong>al</strong> <strong>de</strong> trabajo: Productores tamberos: gastos <strong>de</strong> <strong>al</strong>imentación, sanidad, siembra <strong>de</strong> ver<strong>de</strong>ose implementación <strong>de</strong> reservas forrajeras Y Pequeñas y Medianas industrias Lácteas: Compra <strong>de</strong>insumos.PLAZOS:Para Inversiones: Hasta 5 (cinco) años. El vencimiento <strong>de</strong> la primera cuota <strong>de</strong> amortizacióntendrá lugar como máximo a los 12 (doce) meses <strong>de</strong> re<strong>al</strong>izado el <strong>de</strong>sembolso. Para Capit<strong>al</strong> <strong>de</strong>trabajo: hasta 2 (dos) años. El vencimiento <strong>de</strong> la primera cuota <strong>de</strong> amortización tendrá lugarcomo máximo a los 3 (tres) meses <strong>de</strong> re<strong>al</strong>izado el <strong>de</strong>sembolso. El término <strong>de</strong> gracia estáincluido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo tot<strong>al</strong>.TASA DE INTERÉS:Inversiones: Fija <strong>de</strong>l 13% (TNA), menos bonificación <strong>de</strong> 1 un punto en concepto <strong>de</strong> buencumplimiento a cargo <strong>de</strong>l banco y <strong>de</strong> 6 puntos a cargo <strong>de</strong> la SAGPyA. De esta manera la tasafin<strong>al</strong> <strong>al</strong> productor es <strong>de</strong>l 6% fija.Capit<strong>al</strong> <strong>de</strong> trabajo: Fija <strong>de</strong>l 15% (TNA), menos bonificación <strong>de</strong> 1 un punto en concepto <strong>de</strong> buencumplimiento a cargo <strong>de</strong>l banco y <strong>de</strong> 6 puntos a cargo <strong>de</strong> la SAGPyA. De esta manera la tasafin<strong>al</strong> <strong>al</strong> productor es <strong>de</strong>l 8% fija.Proporción <strong>de</strong>l apoyo: hasta el 100 %MONTO MÁXIMO POR USUARIO: $500.000. (pesos quinientos mil) por usuario, incluyendoen conjunto ambos <strong>de</strong>stinos (inversión y capit<strong>al</strong> <strong>de</strong> trabajo). El monto máximo <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong>capit<strong>al</strong> <strong>de</strong> trabajo bonificable será <strong>de</strong> $100.000 (pesos cien mil).RÉGIMEN DE AMORTIZACIÓN: Sistema <strong>al</strong>emán, con pagos mensu<strong>al</strong>es.GARANTÍAS: A satisfacción <strong>de</strong>l Banco y podrán aceptarse como garantías fianzas emitidas porGARANTIZAR. Se tratará en todos los casos <strong>de</strong> contar con acuerdos con las usinas lácteas a lasque entreguen su producción los tamberos, para que actúen como agente <strong>de</strong> retención <strong>de</strong> lascuotas <strong>de</strong> los préstamos.REQUISITOS:El productor <strong>de</strong>berá presentar: (a) inscripción en el RENSPA, (b) certificado <strong>de</strong> vacunación <strong>de</strong>brucelosis y aftosa; (c) certificado <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> saneamiento <strong>de</strong> brucelosis y tuberculosis olibre <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s; (d) para la siembra <strong>de</strong> pasturas se <strong>de</strong>berá utilizar semillasi<strong>de</strong>ntificadas y certificada/fisc<strong>al</strong>izada.La Pequeña y Mediana Industria láctea <strong>de</strong>berá presentar: Inscripción en el Registro <strong>de</strong>operadores lácteos <strong>de</strong> la ONCCA.Queda a criterio <strong>de</strong>l banco solicitar la presentación <strong>de</strong> una Proyecto <strong>de</strong> Inversión.Volver <strong>al</strong> Índice82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!