11.07.2015 Views

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tener norm<strong>al</strong>izada la situación impositiva y prevision<strong>al</strong>.CONTACTO:sgr@sepyme.gov.arVolver <strong>al</strong> ÍndiceFONDO DE GARANTÍA PARA LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESACARACTERÍSTICAS: El Fondo <strong>de</strong> Garantía para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa(FoGaPyME) fue creado por la Ley 25.300 con el objeto <strong>de</strong> otorgar garantías en resp<strong>al</strong>do <strong>de</strong> lasque emitan las Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Garantía Recíproca (SGR) y los Fondos Provinci<strong>al</strong>es, Region<strong>al</strong>es o<strong>de</strong> la Ciudad Autónoma <strong>de</strong> Buenos Aires, es <strong>de</strong>cir, otorgar reafianzamientos.En <strong>sector</strong>es o regiones sin cobertura suficiente <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Garantía Recíproca, pue<strong>de</strong>ofrecer garantías directas a las entida<strong>de</strong>s financieras acreedoras <strong>de</strong> las Micro, Pequeñas yMedianas Empresas (MIPyMES) y formas asociativas comprendidas en el artículo 1° <strong>de</strong> dichaLey, a fin <strong>de</strong> mejorar las condiciones <strong>de</strong> acceso <strong>al</strong> crédito <strong>de</strong> las mismas.ESTRUCTURACIÓN: Se constituye con un aporte inici<strong>al</strong> equiv<strong>al</strong>ente a $100.000.000 (Pesoscien millones) a cargo <strong>de</strong>l Estado Nacion<strong>al</strong>, y permite también aportes provenientes <strong>de</strong> otrosorganismos, tanto nacion<strong>al</strong>es como internacion<strong>al</strong>es y privados.BENEFICIARIOS: Pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r a los reafianzamientos:Las Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Garantía Recíproca (SGR).Los Fondos Provinci<strong>al</strong>es, Region<strong>al</strong>es o <strong>de</strong> la Ciudad Autónoma <strong>de</strong> Buenos Aires.Todas las MIPyMEs cuyas activida<strong>de</strong>s o regiones estén contempladas en <strong>al</strong>guno <strong>de</strong> losConvenios celebrados entre el FoGaPyME y las entida<strong>de</strong>s financieras.REQUISITOS:Para acce<strong>de</strong>r a los reafianzamientos, las SGR y Fondos <strong>de</strong>berán firmar un contrato <strong>de</strong>reafianzamiento con el FoGaPyME.Se <strong>de</strong>cidió establecer una nueva mod<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> contrato <strong>de</strong> reafianzamiento, bajo la<strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> Contrato No Proporcion<strong>al</strong>, mediante el cu<strong>al</strong> el FoGaPyME cubre la carteraglob<strong>al</strong> <strong>de</strong> garantías otorgadas por la Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Garantía Reciproca, en tanto la mismasupere un coeficiente <strong>de</strong> incumplimiento <strong>de</strong>l 20%, hasta un máximo <strong>de</strong>l 40%. El Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>Contrato <strong>de</strong> Reafianzamiento No Proporcion<strong>al</strong> a suscribir entre el FoGaPyME y las Socieda<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Garantía Recíproca, así como el precio a cobrar por el otorgamiento <strong>de</strong> los reafianzamientosy la bonificación por buen resultado, se encuentran aprobados por la Disposición N° 39/2006.Para acce<strong>de</strong>r a garantías directas, las entida<strong>de</strong>s financieras acreedoras <strong>de</strong> MIPyMES <strong>de</strong>beránfirmar un Contrato con el FoGaPyME, por el cu<strong>al</strong> este último emite garantías para dar coberturaa obligaciones contraídas por MIPyMES ante la entidad financiera, y ésta acepta ofreciendotasas <strong>de</strong> interés y plazos preferenci<strong>al</strong>es para las MIPyMES que ofrezcan garantías <strong>de</strong>lFoGaPyME.Las MIPyMES pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r a las garantías <strong>de</strong> este programa, acudiendo a una entidadfinanciera que tenga convenio con el FoGaPyME, o bien, contactándose <strong>de</strong> manera directa conel FoGaPyME, don<strong>de</strong> se le brindará información acerca <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s financieras con lascu<strong>al</strong>es exista un convenio, en el cu<strong>al</strong> se contemple la actividad o región <strong>de</strong> la empresa encuestión.CONTACTO:fogapyme@sepyme.gov.arVolver <strong>al</strong> ÍndiceCRÉDITO FISCAL PARA CAPACITACIÓNEs un Programa a través <strong>de</strong>l cu<strong>al</strong> se reintegran los gastos que las Micro, Pequeñas y MedianasEmpresas re<strong>al</strong>icen en capacitación <strong>de</strong> su person<strong>al</strong>.La Dirección Nacion<strong>al</strong> <strong>de</strong> Crédito Fisc<strong>al</strong> y Capacitación Fe<strong>de</strong>r<strong>al</strong> re<strong>al</strong>iza convocatorias o llamadosa presentación <strong>de</strong> Proyectos <strong>de</strong> Capacitación. La capacitación pue<strong>de</strong> estar a cargo <strong>de</strong> personasfísicas o jurídicas (universida<strong>de</strong>s, instituciones educativas, consultoras, asociacionesprofesion<strong>al</strong>es, cámaras, sindicatos, etc.) que posean experiencia en capacitación paraempresas. Las mismas podrán ejecutar los cursos por sí, o por quienes contraten a t<strong>al</strong> efecto,en cuyo caso serán responsables por la c<strong>al</strong>idad y cumplimiento <strong>de</strong> los mismos.45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!