11.07.2015 Views

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es el medio para mejorar la productividad <strong>de</strong> los recursos a disposición <strong>de</strong>l productor. Lapropuesta consiste en tecnologías <strong>de</strong> sencilla implementación y bajos costos, para aumentar elingreso, mejorar la seguridad <strong>al</strong>imentaría y la producción para el mercado.Tecnología apta para ocupar convenientemente la mano <strong>de</strong> obra <strong>de</strong>l núcleo familiar,favoreciendo <strong>al</strong>ternativas <strong>de</strong> diversificación productiva y dando mayor v<strong>al</strong>or agregado a losproductos region<strong>al</strong>es. El mensaje tecnológico procura que los mayores exce<strong>de</strong>ntes seanapropiados por el <strong>sector</strong> minifundista.OrganizaciónLos proyectos se formulan con la participación conjunta <strong>de</strong> los minifundistas, las organizaciones<strong>de</strong> base que los nuclean y las instituciones gubernament<strong>al</strong>es, tanto en el diagnóstico como enla planificación e implementación <strong>de</strong> los mismos.Esta estrategia promueve la organización <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> productores que favorezcan laautogestión comunitaria en la producción, comerci<strong>al</strong>ización e industri<strong>al</strong>ización.La promoción <strong>de</strong> formas asociativas refuerza la capacidad negociadora evitando la concurrenciaatomizada <strong>al</strong> mercado en la adquisición <strong>de</strong> insumos y la colocación <strong>de</strong> productos.CapacitaciónEs un proceso constante <strong>de</strong> aprendizaje grup<strong>al</strong> <strong>de</strong>l que participan técnicos y productores,i<strong>de</strong>ntificando las causas <strong>de</strong> los problemas y planificando acciones tendientes a superarlos.La estrategia implica que el sujeto <strong>de</strong> la acción sean grupos <strong>de</strong> agricultores para favorecer laadopción <strong>de</strong> <strong>al</strong>ternativas tecnológicas inaccesibles individu<strong>al</strong>mente, fomentando vínculos <strong>de</strong>solidaridad soci<strong>al</strong> que permitan afrontar la problemática integr<strong>al</strong> <strong>de</strong>l <strong>sector</strong> minifundista.Volver <strong>al</strong> ÍndiceCONTACTO:5411-4339-0576profe<strong>de</strong>r@correo.inta.gov.arwww.inta.gov.arEn las Estaciones Experiment<strong>al</strong>es y Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Extensión <strong>de</strong> todo el país.Volver <strong>al</strong> Índice25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!