11.07.2015 Views

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CFI - CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONESREACTIVACIÓN EMPRESARIALOBJETIVO: Fort<strong>al</strong>ecer el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s productivas region<strong>al</strong>es, promoviendo lareactivación <strong>de</strong> las empresas existentes a través <strong>de</strong>l <strong>financiamiento</strong> <strong>de</strong> las inversionesnecesarias para su funcionamiento operativo y el mejoramiento <strong>de</strong> sus sistemas <strong>de</strong> producción.BENEFICIARIOS: Micro, pequeñas y medianas empresas existentes, ya se trate <strong>de</strong> personafísica o jurídica que <strong>de</strong>sarrolle actividad económica rentable que esté en condiciones <strong>de</strong> serconsi<strong>de</strong>rado sujeto hábil <strong>de</strong> crédito, y sea consi<strong>de</strong>rado estratégico por las autorida<strong>de</strong>sprovinci<strong>al</strong>es para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus economías. Se dará especi<strong>al</strong> atención a aquellos que sei<strong>de</strong>ntifiquen como resultado <strong>de</strong>l trabajo enmarcado en la conformación <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong>producciones region<strong>al</strong>es, a las activida<strong>de</strong>s productivas que apliquen normas <strong>de</strong> mejoramiento<strong>de</strong> la c<strong>al</strong>idad o que tengan posibilidad <strong>de</strong> incrementar las exportaciones, a las que sean <strong>de</strong>apoyo a la producción y a las que contribuyan <strong>al</strong> mejoramiento <strong>de</strong> la c<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> vida.DESTINO DE LOS CRÉDITOSCapit<strong>al</strong> <strong>de</strong> trabajoActivo fijoPreinversiónMODALIDAD DEL FINANCIAMIENTOMicroemprendimientos: Hasta $ 50.000 y el 80% <strong>de</strong> la inversión a re<strong>al</strong>izar.Pymes: Hasta $450.000. (Hasta $ 120.000 para capit<strong>al</strong> <strong>de</strong> trabajo y preinversión) el 70% <strong>de</strong> lainversión a re<strong>al</strong>izar.PLAZO: Hasta 4 años para Microemprendimientos y hasta 7 años para Pymes.SISTEMA DE AMORTIZACIÓN: Mensu<strong>al</strong>, trimestr<strong>al</strong>.PLAZO DE GRACIA: 12 meses Microemprendimientos y 24 meses para Pymes.INTERESES COMPENSATORIOS La tasa será variable; aplica como referencia la Tasa Pasiva<strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> la Nación Argentina para <strong>de</strong>pósitos a 30 días más 2 puntos. La variación <strong>de</strong> latasa se operará en forma mensu<strong>al</strong>, <strong>al</strong> primer día hábil <strong>de</strong> cada mes, en función a la variación <strong>de</strong>la tasa indicada, que se registrare en el último día hábil <strong>de</strong>l mes anterior.GARANTÍAS: Re<strong>al</strong>es con márgenes <strong>de</strong> cobertura no inferiores <strong>al</strong> ciento treinta por ciento(130%) <strong>de</strong>l monto tot<strong>al</strong> <strong>de</strong>l préstamo. Por montos menores a $ 20.000 serán a sola firma o congarantías person<strong>al</strong>es a satisfacción <strong>de</strong>l agente financiero.Volver <strong>al</strong> índicePRODUCCIÓN REGIONAL EXPORTABLEOBJETIVOS: Brindar asistencia financiera a las empresas radicadas en las provinciasargentinas, cuya producción muestre perspectivas exportables.DESTINATARIOS: Micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras, productoras y/oproveedoras <strong>de</strong> bienes e insumos, <strong>de</strong>stinados a la exportación o que formen parte <strong>de</strong>merca<strong>de</strong>rías exportables. El otorgamiento <strong>de</strong> los créditos se encuadrará preferentemente en lasacciones <strong>de</strong> promoción y construcción <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s empresari<strong>al</strong>es que propicia el CFI.DESTINO DE LOS CRÉDITOS:a) Prefinanciación <strong>de</strong> exportaciones.b) Financiamiento <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s vinculadas a la producción exportable, admitiendo lossiguientes <strong>de</strong>stinos:Preinversión: Activida<strong>de</strong>s t<strong>al</strong>es como certificaciones <strong>de</strong> c<strong>al</strong>idad y promoción <strong>de</strong> productos en elexterior, entre otras.Capit<strong>al</strong> <strong>de</strong> trabajo: Materias primas, insumos, elaboración y acondicionamiento <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>rías,etc.Activo fijo: En casos eventu<strong>al</strong>es, siempre que la inversión admita una rápida <strong>de</strong>volución <strong>de</strong>lcrédito.CARACTERÍSTICAS DE LOS CRÉDITOS:Montos máximos aotorgarseHasta un máximo <strong>de</strong> US$ 150.000 porempresa. El <strong>financiamiento</strong> no podrásuperar el 70% <strong>de</strong> la inversión tot<strong>al</strong>.53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!